martes, noviembre 11, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Urtecho: Críticas al simulacro electoral son iguales a las de las elecciones...

Urtecho: Críticas al simulacro electoral son iguales a las de las elecciones de 2021

Tegucigalpa, Honduras

*** Urtecho recalcó que, para las elecciones del año 2021 la iniciativa por parte del sector privado emitió una declaración sobre el simulacro, y este noviembre harán lo propio sobre el ejecutado el reciente fin de semana. 

El director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho mencionó que si el simulacro que realizó el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el cual desde distintos sectores del oficialismo defienden que fue un fracaso, entonces sucedió lo mismo en las elecciones del 2021.

En ese sentido, ante las declaraciones de la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada donde afirmó que el simulacro fue un fracaso, el empresario indicó, “entonces a menos que en 2021 haya habido fraude”.

Asimismo, Urtecho recalcó que este simulacro no fue un fracaso, además respaldó la el pronunciamiento de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall donde subrayó que si es necesario hacer un segundo simulacro en otra ocasión “hay que volverlo a hacer”.

El líder de la empresa privada acotó que para las elecciones del año 2021 la iniciativa por parte del sector privado emitió una declaración sobre el simulacro, y este noviembre harán lo propio sobre el ejecutado el reciente fin de semana, “aquí se ha obviado que los simulacros son para ver dónde están las falencias y dónde hay que mejorar”.

Además, Armando Urtecho enfatizó que para los comicios del 30 de noviembre por parte del Cohep, desplegará 1 mil 600 observadores electorales, con lo cual aseveró que es de suma importancia el voto masivo.

De manera reciente la consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall escribió en sus redes sociales “el Simulacro electoral es el ejercicio para probar los elementos tecnológicos y logísticos de las elecciones. Se monta para evaluar y determinar qué elementos funcionan según lo deseado e identificar cuáles requieren de arreglos y, en este tiempo, poder realizar los ajustes correspondientes”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias