miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioEconomíaCanaturh denuncia invasiones a proyectos turísticos y exige respeto a la propiedad...

Canaturh denuncia invasiones a proyectos turísticos y exige respeto a la propiedad privada

Tegucigalpa, Honduras

*** La situación es parte de “una serie de ocupaciones ilegales en distintas zonas del litoral atlántico”.

La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) expresó su “profunda preocupación y enérgico rechazo” ante el incremento de invasiones en el departamento de Colón, que comprometen la seguridad jurídica de inversionistas extranjeros y nacionales vinculados a proyectos turísticos y residenciales.

Dentro del contexto de la denuncia, la organización señaló el caso del complejo residencial Trujillo Beach Eco Resort, desarrollado por ciudadanos canadienses, donde un grupo de personas irrumpió de manera armada, reflejando “la gravedad de la situación y el riesgo que enfrentan las inversiones en la región”. El ente consideró que estos hechos representan una amenaza directa para el clima de inversión y la estabilidad del sector turístico nacional.

La situación es parte de “una serie de ocupaciones ilegales en distintas zonas del litoral atlántico”, e incluyó la reciente invasión a la residencia de la ministra de Turismo en Tela, lo que, según Canaturh, evidencia “una creciente fragilidad institucional y el debilitamiento del Estado de derecho”. Estas acciones, precisó, no solo afectan la propiedad privada, sino también la reputación del país como destino seguro para invertir.

Estos actos, indicó el pronunciamiento, “constituyen una grave violación al derecho de propiedad privada, compromete la seguridad jurídica de las inversiones en el país y envía un mensaje preocupante a los actuales y potenciales inversionistas, tanto nacionales como internacionales, particularmente en un sector estratégico como el turismo”. La organización resaltó que la inseguridad jurídica podría desalentar la llegada de nuevos capitales al país.

“Hacemos un llamado urgente y respetuoso al Ministerio Público y a los entes de seguridad del Estado para que actúen con responsabilidad, celeridad y transparencia en el esclarecimiento de estos hechos, y adopten las medidas necesarias que garanticen el respeto irrestricto a la propiedad privada, como principio constitucional y condición indispensable para la estabilidad económica y social del país”, exhortó.

La entidad turística subrayó la necesidad de restablecer el orden en las zonas afectadas y de proteger tanto a propietarios como a trabajadores, y advirtió que “el turismo es un motor clave para el desarrollo y la generación de empleo en muchas comunidades; no obstante, su sostenibilidad depende de un entorno seguro, con reglas claras y respeto pleno a la legalidad”.

El organismo exhortó a las autoridades a atender con prontitud la problemática y destacó que la falta de acción podría agravar el impacto sobre la economía local y la imagen internacional del país.

En su pronunciamiento, también insistió en que las inversiones extranjeras requieren garantías legales firmes para continuar generando empleo y desarrollo en las comunidades donde operan.

La cámara empresarial expresó su “solidaridad con las comunidades, empresarios y propietarios afectados, conscientes del impacto que estos hechos generan en la convivencia local, la estabilidad económica y la reputación del turismo hondureño”, e instó a mantener la confianza en las instituciones para preservar la seguridad jurídica y el respeto a la propiedad privada. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias