*** Cálix alegó que el oficialismo pretende imponer sustitutos en los entes electorales mediante mecanismos ajenos a la legalidad.

El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, denunció que el gobierno del Partido Libertad y Refundación (Libre) está utilizando al Ministerio Público como un instrumento de presión política con el propósito de intervenir en los órganos electorales del país.
Según el congresista, dicha estrategia busca controlar el funcionamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
“Estamos denunciando que se está utilizando el MP como una herramienta de represión, instrumentalizándolo para cortar los órganos electorales e inhabilitar a los magistrados Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, también lo están intentando con Cossette López, porque lo que quieren que el CNE simplemente de un resultado, como Maduro en Venezuela”, refirió.

Además, alegó que el oficialismo pretende imponer sustitutos en los entes electorales mediante mecanismos ajenos a la legalidad.
“Con la ilegal Comisión Permanente nombrarán sustitutos una vez inhabilitados y de esa manera ya no tienen que esperar ninguna sentencia en contra, ya no tienen que contar un voto, no tienen que abrir ninguna urna, simplemente dar un resultado”, advirtió.
Sobre ser candidato a diputado por el departamento de Olancho, alegó que no existe ningún fallo judicial que limite su participación política y cuestionó la actuación de algunos consejeros electorales.

“No hay ninguna resolución que diga que yo no puedo ser candidato, esa es una realidad. Ilegalmente en el CNE, dos de sus consejeros han decidido no obedecer una sentencia del TJE”, afirmó.
Esta semana, la Unidad Especializada Contra Delitos Electorales del Ministerio Público presentó requerimiento fiscal contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Alberto Flores Urrutia y Miriam Suyapa Barahona Rodríguez, por el delito de prevaricato judicial, al emitir resoluciones contrarias a la ley y por haber ordenado al Consejo Nacional Electoral (CNE) la inscripción de Jorge Cálix y otro candidato a diputados.
Una de las irregularidades señaladas por el Ministerio Público fue que el 28 de octubre los magistrados dictaron sentencia definitiva, declarando con lugar los recursos y ordenando al CNE “la inscripción inmediata de los ciudadanos”. OB/Hondudiario



