*** A lo largo del día, los paneles contaron con voces líderes de empresas.

El HUGE Business and Investment Council (Honduras, USA, Guatemala, El Salvador) celebró su quinta Reunión Anual en Washington, D.C., reuniendo a altos funcionarios de gobierno, líderes empresariales del sector privado e importantes expertos internacionales para fortalecer las alianzas de friendshoring y expandir las oportunidades económicas en el Triángulo Norte de Centroamérica y los Estados Unidos.
Bajo el lema “Friendshoring para el Futuro: Capitalizando el Crecimiento Impulsado por Aranceles”, los participantes destacaron el papel crucial de la energía, la infraestructura y una fuerza laboral joven y capacitada para desarrollar cadenas de suministro competitivas, resilientes e integradas entre el Triángulo Norte y los EE. UU.
La reunión incluyó palabras de apertura del Thomas Lersten, Funcionario Superior de la Oficina del Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, quien delineó una visión estratégica para el liderazgo estadounidense en el hemisferio occidental a través del comercio y la inversión. Representantes gubernamentales de Honduras, Guatemala y El Salvador reafirmaron el compromiso del Triángulo Norte de profundizar la colaboración económica y de seguridad con los Estados Unidos.
Uno de los momentos destacados del evento fue la presentación de la Iniciativa de Inversión en Infraestructura de HUGE por parte de Richard Aitkenhead, Presidente de Grupo IDC y Tesorero de HUGE. Esta ambiciosa iniciativa busca financiar las bases físicas y digitales esenciales para impulsar la competitividad del friendshoring. El proyecto comenzará a desarrollarse a inicios de 2026, marcando un paso importante hacia el fortalecimiento de la integración regional y el crecimiento económico a largo plazo.

A lo largo del día, los paneles contaron con voces líderes de empresas como Grupo Elcatex, Crowley Maritime, AES, Avianca Holdings, Progreso, Aristos Inmobiliaria, Kroll, Argos, Grupo IRESA, el Puerto de Gulfport en Mississippi y McKinsey & Company, entre otras. Las discusiones exploraron estrategias para fortalecer cadenas de suministro seguras y competitivas que respalden el retorno de la manufactura a EE. UU., expandir las alianzas energéticas regionales para garantizar energía confiable y asequible para el crecimiento, avanzar en logística, desarrollo de la fuerza laboral e infraestructura para atraer inversión escalable, y aprovechar la tecnología, las telecomunicaciones 5G y la inteligencia artificial para posicionar al Triángulo Norte como un hub para industrias avanzadas.
Otro momento clave fue la participación de la Congresista estadounidense María Elvira Salazar (R-FL), quien compartió su visión sobre marcos legislativos como la Americas Act y la Dignity Act, orientados a impulsar la prosperidad y profundizar la cooperación hemisférica.
“La energía y la infraestructura son las piedras angulares de la competitividad. Al alinear las prioridades de EE. UU. con las capacidades regionales, el Triángulo Norte puede desbloquear el próximo capítulo de crecimiento mediante inversión y creación de empleo en el sector privado,” señaló el Dr. Juan José Daboub, Presidente del Consejo Empresarial e de Inversión HUGE.

La Reunión Anual concluyó con un compromiso de colaboración y un mensaje claro: el liderazgo de los Estados Unidos y del Triángulo Norte, junto con la innovación del sector privado, puede capitalizar el crecimiento impulsado por aranceles y generar prosperidad compartida.
El Impacto de ThinkHUGE
Desde su lanzamiento, ThinkHUGE ha movilizado más de $8 mil millones en inversión privada, generando más de 250,000 empleos en el Triángulo Norte y en los Estados Unidos. La organización continúa impulsando iniciativas que promueven la competitividad, la inversión y la creación de empleo en El Salvador, Guatemala, Honduras y los Estados Unidos.
Acerca de ThinkHUGE
El HUGE Business and Investment Council (ThinkHUGE) es una asociación sin fines de lucro conformada por líderes empresariales de Honduras, Estados Unidos, Guatemala y El Salvador, dedicada a promover el crecimiento económico, la inversión del sector privado y la asociación regional.
Fundadores de ThinkHUGE
IDC – Aristos Inmobiliaria – Grupo Larach – CBC Embotelladora La Mariposa – Pantaleón – Avianca Holdings – Argos – Progreso – Grupo AG – Dinant – Grupo ILP – Crowley – Banco Cuscatlán – Banco Ficohsa – BCC Private Equity -Intradeco – Grupo Elcatex – Fruit of the Loom – Parkdale Mills – Sanmar – Caracol Knits – Compañía Televisora Hondureña (Televicentro) – Fundación Telecorporación Salvadoreña (TCS) – Kroll – HASDC – C. Imberton – La Magdalena – Port of Gulfport, Mississippi – MRO Parts – Fanalca. Hondudiario



