miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMP dice que no persigue personas sino delitos, en relación a caso...

MP dice que no persigue personas sino delitos, en relación a caso de magistrados

Tegucigalpa, Honduras

*** El ente acusador recalcó que “el Ministerio Público no persigue personas sino delitos”.

El Ministerio Público (MP) justificó este miércoles que el requerimiento fiscal presentado contra dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) por el delito de prevaricato judicial fue formulado con base en prueba documental y testifical, y que la acción responde a resoluciones emitidas por los funcionarios que contravinieron la Ley en el marco de inscripciones electorales.

En su comunicado, el MP indicó que “el requerimiento fiscal presentado contra dos magistrados del TJE por el delito de prevaricato judicial tipificado en el artículo 516 del Código Penal vigente se encuentra debidamente fundamentado con prueba documental y testifical” y explicó que las actuaciones cuestionadas incluyeron decisiones adoptadas con un quórum que no cumplía lo establecido en la Ley Electoral.

Asimismo, la institución manifestó que “el Ministerio Público garantiza el debido proceso agotó previamente los procedimientos legales al presentar la solicitud de antejuicio ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ)” y señaló que la resolución del Poder Judicial determinó que los magistrados no gozaban de prerrogativas que impidieran el avance del requerimiento fiscal.

El ente acusador recalcó que “el Ministerio Público no persigue personas sino delitos” y destacó que todas sus actuaciones se ejecutan dentro de los parámetros constitucionales y legales, asegurando el respeto al debido proceso y a los derechos fundamentales de la ciudadanía.

El MP agregó que permanece vigilante para que cualquier ciudadano o funcionario respete las normas que rigen el proceso electoral, por lo que enfatizó su compromiso de garantizar elecciones pacíficas, justas y transparentes mediante un esfuerzo institucional objetivo e imparcial.

La institución incluyó un llamado a la comunidad internacional, medios de comunicación y ciudadanía en general a respaldar este propósito, al afirmar que “trabajamos para garantizar elecciones pacíficas justas y transparentes por lo que se hace un llamado a la comunidad internacional medios de comunicación y ciudadanía en general a respaldar este esfuerzo institucional en favor de la democracia hondureña de una manera objetiva e imparcial”.

Además, informó que una autoridad competente del MP divulgó una “Noticia Criminis” relacionada con audios que contienen información sobre acciones que ponen en riesgo el proceso electoral y expresó que la difusión de este material tuvo como finalidad “proteger uno de los bienes jurídicos más importantes de un Estado la democracia” tras verificar su autenticidad.

El Ministerio Público detalló que dicha noticia criminal surgió en el marco de investigaciones sobre posibles acciones ilícitas con impacto en el proceso del 30 de noviembre y subrayó que, sin perjuicio de ello, también continúa la investigación relacionada con la acusación contra los magistrados del TJE.

La institución concluyó que “ratificamos el respeto absoluto a la Constitución y las leyes y continuaremos defendiendo los intereses de la sociedad y la voluntad soberana del pueblo hondureño”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias