jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Asfura: Mensaje del gobierno de EEUU es una advertencia para respetar las...

Asfura: Mensaje del gobierno de EEUU es una advertencia para respetar las elecciones

Tegucigalpa, Honduras

*** En su lectura del mensaje norteamericano, Asfura descarta cualquier intervención extranjera.

El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, afirmó que la carta enviada al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, constituye una advertencia directa del presidente Donald Trump para que se respete el proceso electoral del próximo 30 de noviembre en Honduras.

Asfura señaló que desde la administración de Donald Trump “están vigilantes del respeto a las elecciones en Honduras”

El presidenciable destacó que la población debe valorar el contenido del mensaje “para respetar la democracia y la libertad”, ya que el país recibe un llamado que apunta a la defensa institucional y a la estabilidad democrática mediante compromisos expresos que no dependen únicamente de actores externos sino del funcionamiento interno del sistema político.

En su lectura del mensaje norteamericano, Asfura descarta cualquier intervención extranjera, pero la advertencia va dirigida a garantizar que la voluntad ciudadana prevalezca y que el clima electoral no se distorsione por presiones de grupos que impulsen proyectos ideológicos que no cuentan con respaldo popular y que podrían tensionar el ambiente previo a los comicios.

“No hay ninguna injerencia, solo que debemos respetar la voluntad de un pueblo, no nos van a venir a exigir ideologías fracasadas”, sostuvo.

Seguidamente, el aspirante a la Presidencia puntualizó que el 30 de noviembre debe convertirse en un ejercicio en el que instituciones, autoridades y Fuerzas Armadas cumplan la ley, además exhortó a todas las partes mediante el planteamiento de que “es un llamado para todos a cumplir la ley y los hondureños queremos que nuestro voto se respete el 30 de noviembre, es un deber que deben cumplirlo todos, Gobierno, Fuerzas Armadas y las instituciones del Estado”.

Entre tanto, el exalcalde del Distrito Central agregó que el país necesita revisar la política de seguridad actual, ya que el estado de excepción “definitivamente hay que eliminarlo, trabajar de otra manera y mejorar la seguridad”.

Por otra parte, el dirigente nacionalista recalcó que las instituciones del Estado deben actuar con apego estricto a la ley, pues su función central consiste en fortalecer la democracia y la libertad, no en debilitar a órganos como el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral, lo que configura una advertencia política sobre la necesidad de evitar tensiones antes de las elecciones.

“Honduras va a demostrar el 30 de noviembre que somos amantes de la paz y la tranquilidad, hay que hacer mucho por el país como crear oportunidades de empleo, salud, educación e infraestructura”, reiteró.

El respeto al voto representa la base del proceso democrático, y recalcó que las elecciones deben traducirse en una demostración nacional de convivencia pacífica y voluntad ciudadana, con perspectivas orientadas a la generación de oportunidades que respondan a las demandas sociales más urgentes. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias