jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025El TREP dará cierta tranquilidad, pero es el acta oficial la que...

El TREP dará cierta tranquilidad, pero es el acta oficial la que declara al ganador

Tegucigalpa, Honduras

*** El conteo final de las actas validadas por el CNE es el único instrumento que determina al ganador.

El especialista en informática Jorge Aguilar explicó que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) dará cierta tranquilidad a la ciudadanía con los resultados de las elecciones el próximo 30 de noviembre, pero aclaró que es el acta física oficial la que declarará al ganador.

En ese sentido, el experto explicó que el TREP facilita un panorama inicial sobre la tendencia de la votación, aunque precisó que la confirmación oficial depende de las actas físicas emitidas por cada Junta Receptora de Votos (JRV).

“El TREP le da calma a la ciudadanía porque nos permite, de una manera temprana, saber cuál es la tendencia. Pero ojo, no porque vaya ganando un candidato en el TREP significa que ya ganó la presidencia. El documento oficial es el acta física de cada JRV”, aclaró.

El sistema no forma parte de una elección discrecional, ya que puntualizó que su existencia responde a una disposición legal que busca asegurar transparencia y confianza en la fase de divulgación preliminar.

“El TREP está en la ley, no es porque alguien quiera que exista o no exista. Hay que darle a la ciudadanía la tranquilidad a tempranas horas de la noche, como indica la ley”, reiteró.

De igual forma, el organismo electoral recibe el recordatorio del especialista sobre la diferencia entre resultados preliminares y definitivos, que orienta a los actores políticos hacia una interpretación responsable de las cifras divulgadas durante la noche electoral.

Seguidamente, Aguilar manifestó que la ciudadanía necesita distinguir entre los datos que ofrece la transmisión temprana y los que surgen del escrutinio certificado por el Consejo Nacional Electoral, perspectiva que abre paso a una comprensión más rigurosa del cierre oficial del proceso.

El conteo final de las actas validadas por el CNE es el único instrumento que determina al ganador, escenario que coloca la atención pública sobre la fase de consolidación de resultados y sus efectos en la legitimidad de la jornada.

Semanas atrás, el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, reaccionó a las declaraciones de Rixi Moncada, candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), quien afirmó que el 30 de noviembre, al mediodía, su partido ya habrá asegurado la victoria y que para las 9:00 de la noche el Consejo Nacional Electoral no tendrá más opción que proclamarla ganadora.

Urtecho recordó que la legislación es categórica y que solo el CNE tiene la facultad de declarar oficialmente a los triunfadores, una vez finalizado el proceso electoral en todas sus fases.

“En cuanto a declararse electo, una persona puede declararse electo desde el día anterior, lo que pasa es que la ley establece que el único que puede declarar electo o establecer las normas de la votación es el Consejo Nacional Electoral”, sentenció. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias