jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioPolítica“La presidenta rompió los límites” al ordenar a las FFAA custodiar y...

“La presidenta rompió los límites” al ordenar a las FFAA custodiar y manejar actas electorales

Tegucigalpa, Honduras

*** Maribel Espinoza apuntó que, las Fuerzas Armadas tiene una responsabilidad constitucional pero que sin embargo deben de realizarlo bajo la supervisión del Consejo Nacional Electoral.

La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza mencionó que la presidenta Xiomara de Zelaya rompió los limites al ordenar a las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), se encarguen de custodiar y manejar las actas electorales de las elecciones generales del 30 de noviembre.

“La presidenta rompió los límites que impone la constitución, ella no puede ordenar semejante cosa, más, sin embargo, en este Gobierno, en donde no se respeta la ley por parte de quienes gobiernan, no debe extrañarnos, por eso se van”, zanjó Maribel Espinoza.

Además, la parlamentaria recordó que las FFAA tiene una responsabilidad constitucional pero que sin embargo deben de realizarlo bajo la supervisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), “y está dado la capacidad limitada, está llamando a empresas para que transporten, indudablemente las Fuerzas Armadas tienen que involucrarse en ese proceso para vigilar, custodiar y ser parte del transporte del material electoral”.

“Tengo información que lo que quieren ellos es suplantar al Consejo Nacional Electoral y hasta asegurar las actas, y eso no es posible porque la Constitución no le permite al Ejecutivo suplantar la autoridad y facultades del Consejo Nacional Electoral”, señaló Espinoza.

Además, la congresista refirió sobre la empresa Lithopress a lo cual enfatizó que solo en una muestra del boicot que dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), que está llevando a cabo Libre “no me extrañan, pero esa prueba es lo que debe decirle al pueblo de Honduras de qué son capaces, por eso el día de ayer me plació el hecho que después de las acciones Mediante comunicados de organismos como Naciones Unidas de Derechos Humanos y la OEA, Estados Unidos por primera vez hace una declaración señalando todas las violaciones”.

Finalmente, la diputada resaltó que se debe de tener claridad que se está ante un proceso electoral accidentado, “porque desde el Gobierno se pretende boicotear todas sus acciones, sin embargo, exhorto a los transportistas de Honduras para que rápidamente nos colaboren con el transporte del material electoral”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias