*** Oliver Erazo enfatizó que los recientes pronunciamientos de la OEA y ONU debería de ser un llamado de atención para el país.

El abogado constitucionalista Oliver Erazo mencionó que actualmente en Honduras ya se está viviendo una crisis institucional la cual requiere ser intervenida por la comunidad internacional.
“Estamos viviendo un tiempo con toda la seriedad del mundo para la ciudadanía extremadamente frágil, sensible, no vamos a una crisis, estamos ya en una crisis, una crisis tremenda”, zanjó Oliver Erazo.
En ese sentido, Erazo recalcó que esta crisis que está atravesando el país, “necesita ser ya, intervenida por la comunidad internacional, porque no está viendo la clase política y no están viendo todos los actores de la sociedad hondureña hacia dónde nos están dirigiendo”.

A lo que refirió que, si de alguna manera no se logra reaccionar de manera oportuna, lo que va a suceder en el país es que vamos a encontrar un Estado en descomposición inconstitucional, “para meter el proyecto de asamblea nacional constituyente, entonces, tenemos que justificar que la Corte, donde no tiene competencia, que debe ser competente, y que el Poder Legislativo está inactivo, y que por su naturaleza no hace el trabajo que debería de hacer, y por otro lado el Ejecutivo inobserva también sus obligaciones constitucionales para generar un contrapeso en los demás poderes del Estado, y no injerencia”.
Erazo recordó que actualmente se nombró en el Congreso Nacional (CNE), una Comisión Permanente con nueve diputados, a lo que subrayó que la misma rompió el quorum constitucional a lo que correspondería a los 128 diputados, por lo que están sesionando ilegalmente.
También recalcó que la crisis que está viviendo el país ya se han pronunciado organismos internacionales como ser el pronunciamiento de la ONU y OEA de manera enérgica y que esto debería de ser un llamado de atención. ED/Hondudiario



