*** Consideró que los hondureños tienen la “oportunidad” de “demostrarle al mundo su madurez democrática”.

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, señaló este jueves que Honduras se juega “la estabilidad económica, la paz social y nuestra posición internacional” el próximo 30 de noviembre, día en que la población está llamada a votar masivamente.
Gallardo consideró que los hondureños tienen la “oportunidad” de “demostrarle al mundo su madurez democrática” el próximo 30 de noviembre.
“El pueblo hondureño tiene la oportunidad de demostrarle al mundo su madurez democrática este próximo 30 de noviembre. Nos jugamos la estabilidad económica, la paz social y nuestra posición internacional”, es el mensaje de la presidenta de los empresarios en X.

Además, aseguró que el Cohep “está con la ciudadanía” que “quiere elecciones transparentes” y “un proceso electoral en paz y limpio y que se respete su voto”.
“Haremos todo lo posible para que así sea”, cerró presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Anabel Gallardo.
Honduras se prepara para celebrar elecciones generales (y sometida a un estado de excepción) el próximo 30 de noviembre, una jornada en la que los ciudadanos elegirán al nuevo presidente de la República, diputados al Congreso Nacional, alcaldes y corporaciones municipales.
Diversos sectores sociales, académicos y religiosos han destacado la importancia de la participación activa de la ciudadanía en estos comicios, señalando que la votación representa una oportunidad para fortalecer las instituciones y consolidar la democracia.

Algunos medios de comunicación y el sector privado desarrollan campañas de sensibilización orientadas a promover el voto informado y a desalentar la abstención electoral.
En paralelo, Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA) y ahora la Unión Europea han manifestado preocupación por el rumbo del proceso electoral en Honduras, un escenario marcado por crisis e incertidumbre debido a las acciones del partido oficialista Libertad y Refundación orientadas a desacreditar la contienda.
A ello se suman los ataques dirigidos contra la consejera del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, así como contra dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, quienes enfrentan imputaciones del Ministerio Público, ordenadas por el Fiscal General. OB/Hondudiario



