*** Yllescas recalcó que esta investigación no debería de quedarse solo en eso, sino que debería de tomarse como una bandera de la lucha.

El analista político, Jorge Yllescas indicó que existe una investigación que ponen en evidencia 276 patrones de corrupción en Honduras, además hizo un llamado a los políticos priorizar el combate contra la corrupción.
“Más que una declaración, es una investigación, una buena información, Me parece a mí que ponen en evidencia 276 patrones de corrupción en el país, es alarmante, y yo creo que precisamente en este momento que nos encontramos en la lucha política, los candidatos a la presidencia deberían de tener un espacio especial para el combate de la corrupción, porque la corrupción es un eje transversal en nuestro país que afecta a toda la estructura nacional”, dijo Jorge Yllescas.
En ese sentido, el analista político ejemplificó que cuando existen lluvias y las calles se inundan es parte de la corrupción, “porque no tienen, digamos, las cantidades adecuadas de cemento, de materiales de hierro, ves la corrupción en todos los aspectos”.

“Y una corrupción que es grave, que está señalada ahí, es la corrupción en el magisterio, eso es grave, la corrupción en la salud, esos corruptos son criminales porque están afectando a la población”, enfatizó el analista.
A lo que recalcó que esta investigación no debería de quedarse solo en eso, sinó que debería de tomarse como una bandera de la lucha, “como un tema fundamental en el país, la corrupción hay que combatirla y ahí se demuestran 276 temas de corrupción”.
“Entonces me parece que una de las agendas de los políticos, de los candidatos, debería estar un punto importante para el combate a la corrupción, y te voy a decir lo siguiente, no hay que aceptarse como hizo Libre, estoy esperando la CICIH, no, nosotros no necesitaríamos ningún organismo internacional, es de mejorar los organismos, la institucionalidad, la Corte Suprema, la Fiscalía, la Procuraduría”, cerró Yllescas. ED/Hondudiario



