*** El reporte señala que las temperaturas máximas varían entre los 20 y los 36 grados, según el departamento.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este sábado presenta condiciones de cielo medio nublado, con lluvias y lloviznas débiles y dispersas en varias regiones del país. El comportamiento atmosférico responde a vientos del noreste que transportan humedad desde el mar Caribe hacia el territorio hondureño.
El reporte señala que las temperaturas máximas varían entre los 20 y los 36 grados, según el departamento. En Lempira se registra una máxima de 26 grados y una mínima de 18, mientras Ocotepeque alcanza 27 grados como máximo y 20 como mínimo. Olancho presenta una condición más cálida, con una máxima de 33 y una mínima de 19. Santa Bárbara mantiene 28 grados como máxima y 25 como mínima. El Valle figura como la zona más calurosa del día, con 36 grados de máxima y 20 de mínima, y Yoro alcanza 27 de máxima y 18 de mínima.
El Paraíso reporta 26 grados como máximo y 18 como mínimo, y Francisco Morazán 27 como máximo y 18 como mínimo. Gracias a Dios marca 29 grados de máxima y 24 de mínima, mientras Intibucá permanece como el departamento más fresco, con 20 de máxima y 16 de mínima. Islas de la Bahía registra 27 de máxima y 25 de mínima, y La Paz presenta 27 de máxima y 20 de mínima.
En la franja norte, Atlántida reporta 28 grados de máxima y 24 de mínima; Choluteca en el sur alcanza 35 de máxima y 24 de mínima. Colón presenta 30 de máxima y 25 de mínima. Comayagua marca 27 como máxima y 20 como mínima, Copán registra 24 de máxima y 18 de mínima, y Cortés muestra 29 de máxima y 22 de mínima. Las precipitaciones se distribuyen de forma irregular, con acumulados que oscilan entre 0 y 23 milímetros dependiendo del departamento.

Copeco menciona que el arrastre de humedad desde el Caribe favorece lluvias y lloviznas débiles en áreas del norte, noroccidente y oriente durante las primeras horas del día. En tanto, la brisa del Pacífico incrementa la probabilidad de chubascos débiles en sectores del suroccidente, sur y montañas del centro durante la tarde.
El oleaje mantiene condiciones estables en los dos litorales. En el Caribe se registran alturas de entre dos y cuatro pies, y el Golfo de Fonseca presenta la misma variación, sin reportes de alteraciones que afecten la navegación menor. La fase lunar corresponde al Cuarto Menguante.
El informe incluye los horarios del sol para este sábado. La salida ocurre a las 5:49 de la mañana y la puesta se registra a las 6:18 de la tarde. Copeco recomienda precaución en zonas con lluvias intermitentes y recuerda que la vigilancia continua durante la jornada para cualquier cambio en las condiciones atmosféricas. OB/Hondudiario



