*** El uso de esos recursos no se refleja en una reducción de los hechos que golpean al transporte público.

El dirigente del Transporte, Wilmer Cálix, señaló que el estado de excepción parcial no funcionó para enfrentar la extorsión en el transporte porque no existió el acompañamiento institucional necesario y las acciones no lograron cumplir las expectativas del sector.
El dirigente lamentó que la Policía Nacional enfrenta esta situación con los recursos disponibles y los agentes intentan frenar los ataques contra las unidades mediante operativos que requieren apoyo integral de las entidades responsables del sistema de seguridad y justicia.
“La Policía hace sus esfuerzos por prevenir, pero no se da el resultado que el pueblo espera porque no hubo acompañamiento de la Presidencia de la República, Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, y ni de varias instituciones que no se aglutinaron en el estado de excepción”, expuso.

Cálix agregó que el sistema de seguridad cuenta con fondos importantes y el uso de esos recursos no se refleja en una reducción de los hechos que golpean al transporte público en diferentes zonas del país.
Reprochó que la Tasa de Seguridad recaudó 16 mil 900 millones de lempiras en tres años del actual gobierno, más el presupuesto asignado a la Policía Nacional, Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia, pero que la extorsión siga vigente.
El dirigente lamentó que el Gobierno esté por finalizar mientras la problemática continúa y la población afectada no espera nuevas denominaciones de estrategias, sino resultados concretos frente a las estructuras que presionan al rubro.

“El sector transporte solicita y necesita que haya un gobierno que erradique o disminuye la extorsión”, insistió.
Cálix concluyó que se requiere una estrategia que dé tranquilidad a los trabajadores del volante, ya que “los asaltos son el pan de cada día en las unidades”, además existen 192 casos de extorsión en judicialización con 19 sentencias firmes en tres años.
En Consejo de Ministros se decidió extender por 45 días más el estado de excepción, por lo que las elecciones generales del 30 de noviembre se realizarán bajo ese régimen especial.
Según funcionarios del Gobierno, la medida es de carácter parcial, ya que se aplica en aproximadamente el 50 por ciento del territorio nacional y no en su totalidad. OB/Hondudiario



