*** El prelado manifestó que el miedo actúa como un elemento que limita la acción humana.

El arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, afirmó que el mensaje “no tengan miedo” ofrece serenidad frente a diversas incertidumbres y señaló que dichas palabras de Jesús continúan dirigidas tanto a los oyentes del Evangelio como a quienes enfrentan situaciones de duda en la actualidad.
Nácher indicó que la frase aparece numerosas veces en las Escrituras y explicó que su reiteración busca sostener la confianza en Dios dentro de pasajes que comparten un mismo propósito espiritual centrado en fortalecer la fe.
“La expresión ‘no tengan miedo’ se lee en la Biblia unas 365 veces, hasta convertirse en un llamado universal a confiar en el Señor”, exclamó.

El prelado manifestó que el miedo actúa como un elemento que limita la acción humana y agregó que la reacción emocional surge como mecanismo de protección cuando existe un riesgo concreto que exige prudencia y respuesta adecuada.
En la misa de este domingo explicó que diversas manifestaciones de temor surgen sin justificación y que ese desajuste conduce a decisiones equivocadas e innecesarias dentro de un entorno donde la percepción supera la realidad del peligro.
“Tengo miedo por falta de fe, y si me falta la fe, dudo de todo”, reflexionó.

Nácher externó que un exceso de miedo refleja desconfianza en la presencia de Dios y señaló que el acompañamiento divino permanece como fundamento para quienes buscan sostener su vida espiritual mediante una relación basada en la fidelidad.
El arzobispo recordó que la vida de fe incluye desafíos y preocupaciones y puntualizó que la fortaleza espiritual no reside en la ausencia de dificultades sino en la capacidad de enfrentarlas con convicción.
El mensaje concluyó con un llamado a pedir la gracia de interpretar los acontecimientos desde la fe y exhortó a acercarse a la mesa del altar con serenidad al afirmar que “por la fe sabemos que en ella está nuestra salvación”. OB/Hondudiario



