lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025“Sería una irresponsabilidad confundir al país”, advierte “Tito” Asfura sobre declaraciones anticipadas

“Sería una irresponsabilidad confundir al país”, advierte “Tito” Asfura sobre declaraciones anticipadas

Tegucigalpa, Honduras

*** Con relación a una alianza política, aclaró que “no hay ninguna alianza con ningún partido; la alianza es con cada uno de los hondureños”.

El candidato a la presidencia del Partido Nacional de Honduras (PNH), Nasry “Tito” Asfura, afirmó que un presidente “debe ser administrador del país, ser el ejecutor y ser un facilitador”, e indicó que, de llegar a Casa Presidencial, “sé lo que cuesta el trabajo y el valor del dinero”, para lograr una buena gestión del gobierno.

“Tito” Asfura planteó en un foro televisivo que a la población le interesa la infraestructura como prioridad, pero también merece una respuesta en salud y educación.

“No hay forma de sostener un país si no invertimos en él, en el trabajo, en la oportunidad y en la gente”, dijo.

“Si tenemos seguridad y empleo, después podemos trabajar en energía, infraestructura, cultura, manufactura, turismo y luego el resto”, reiteró.

Para liderar un país “un presidente debe ser administrador del país, ser el ejecutor y ser un facilitador”, sostuvo.

Además, reconoció saber lo que es el trabajo verdadero y lo que cuesta, a final de mes, “pagar una planilla, un préstamo. Yo he podido balancear la parte privada y la parte pública”.

Con relación a una alianza política, aclaró que “no hay ninguna alianza con ningún partido; la alianza es con cada uno de los hondureños”.

El aspirante recordó un episodio de las elecciones anteriores para reconocer o valorar un triunfo electoral, pues en 2021 “estaba en la casa de la presidenta Xiomara, felicitándola por la paz de Honduras” y añadió que “así como lo hicimos en ese momento, espero que así sea este 30 de noviembre”.

No obstante, señaló que el oficialismo en el 2021 cuando hicieron el simulacro “solo dio el 16 por ciento de efectividad; ahora dio el 35 por ciento”, y “y no es que esté malo, sino que hay que terminar de complementar y ajustar”.

Por lo anterior, sostuvo que “sería una irresponsabilidad de un candidato; no es posible venir a confundir a un país cuando el CNE ni siquiera ha dado un resultado”.

Sobre su etapa de alcalde de la capital, comentó que en ocho años “todos me pagaban impuestos: desde el micro hasta la empresa más grande. No se necesita una ley de justicia para que paguen impuestos”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias