martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIngreso de humedad desde el Caribe generará lluvias en varias regiones del...

Ingreso de humedad desde el Caribe generará lluvias en varias regiones del país

Tegucigalpa, Honduras

*** El ente de prevención informó además que la fase lunar para este martes corresponde al Cuarto Menguante.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este martes 18 de noviembre de 2025 se esperan lluvias débiles y aisladas en regiones del norte, noroccidente, nororiente, sur y centro del país, mientras que el resto del territorio mantendrá condiciones mayormente secas.

El ingreso de humedad desde el mar Caribe favorecerá “precipitaciones débiles y aisladas” en sectores del norte, noroccidente y nororiente, mientras que en horas de la tarde la brisa del océano Pacífico ocasionará lluvias con actividad eléctrica aislada en áreas del suroccidente y centro. En el resto del país prevalecerán condiciones “mayormente secas”, indica el reporte.

En la región occidental, Lempira registrará una máxima de 29 grados y mínima de 19, con 10 milímetros de lluvia, mientras que Ocotepeque alcanzará 30 grados y 18 de mínima con 5 milímetros. Olancho y Santa Bárbara tendrán máximas de 31 grados, con mínimas de 22 y 20 respectivamente, y acumulados de 10 y 3 milímetros. Valle figura con el valor más alto de la zona, 34 grados, acompañado de condiciones secas y una mínima de 23.

Yoro reportará 29 grados como máxima y 20 de mínima, con 10 milímetros de lluvia. En el centro del país, El Paraíso y Francisco Morazán presentarán máximas de 28 grados, mínimas de 16 y 17 respectivamente, y acumulados de 0 y 2 milímetros. Gracias a Dios alcanzará 31 grados con una mínima de 24 y 20 milímetros, mientras que Intibucá mantendrá un ambiente más fresco con 23 grados de máxima, 14 de mínima y 5 milímetros de precipitación.

Islas de la Bahía mostrará estabilidad atmosférica con 30 grados de máxima, 24 de mínima y ausencia de lluvia, mientras que La Paz reportará 31 grados, 19 de mínima y 5 milímetros.

En el litoral norte, Atlántida registrará 30 grados y 21 de mínima con condiciones de lluvia de 3 milímetros. Choluteca, una vez más, encabeza las temperaturas más elevadas con 35 grados de máxima, 24 de mínima y condiciones secas para la jornada.

Colón y Comayagua presentarán máximas de 31 grados, con mínimas de 24 y 20 respectivamente, y acumulados de 2 y 5 milímetros. Copán registrará 28 grados, 18 de mínima y 5 milímetros de lluvia, mientras que Cortés alcanzará 32 grados y 23 de mínima con 5 milímetros estimados.

Estos valores, según Copeco, responden a la interacción del viento y la humedad provenientes del Caribe y al aporte vespertino de la brisa del Pacífico.

El ente de prevención informó además que la fase lunar para este martes corresponde al Cuarto Menguante. En cuanto al oleaje, se estiman alturas de 1 a 3 pies en el litoral Caribe y en el golfo de Fonseca, manteniendo condiciones consideradas estables para ambas zonas marítimas.

Copeco agregó que la salida del sol está prevista para las 5:51 de la mañana y la puesta para las 5:17 de la tarde. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias