*** Honduras se prepara para celebrar elecciones generales (y sometida a un estado de excepción) el próximo 30 de noviembre.

El candidato presidencial del Partido Nacional Nasry “Tito” Asfura anticipó este martes que, de llegar a Casa Presidencial, rompería relaciones diplomáticas con Venezuela, debido a que el gobierno de ese país “no respeta la democracia y la libertad”.
“¿Cómo vamos a tener relaciones con un país (Venezuela) que no respeta la democracia y la libertad?”, cuestionó.
Con relación a un eventual gobierno suyo, señaló que Honduras tiene oportunidades para avanzar y de que el país “salga adelante”, pero “tenemos que cambiar de actitud nosotros, los políticos, y entender que estamos para servirle a la gente”.
Para generar empleo, detalló que “en primer lugar, necesitamos revisar el Presupuesto Nacional para poder buscar los recursos, reducir gastos y enfocar los urgentes”, y “eso tiene mucho que ver con la generación de empleo, para que el gobierno pueda invertir”.
Por otro lado, sobre los riesgos institucionales al Consejo Nacional Electoral (CNE) y Tribunal de Justica Electoral (TJE), comentó que “es un mal precedente” y puntualizó que “el gobierno de la República debe velar porque las elecciones sean transparentes, creíbles y respetar el voto de los hondureños”.

“La gente va a ir a votar; no le importa el estado de excepción, lo que le importa es que le respeten su voto, que haya elecciones en Honduras”, sostuvo.
El candidato se refirió además a las impugnaciones recientes relacionadas con el proceso de contratación del transporte electoral, pues “no entiendo qué es lo que está pidiendo la otra empresa que impugna, pero si tomaron la decisión así los consejeros es porque están bajo ley, forma y tiempo”.
Honduras se prepara para celebrar elecciones generales (y sometida a un estado de excepción) el próximo 30 de noviembre, una jornada en la que los ciudadanos elegirán al nuevo presidente de la República, diputados al Congreso Nacional, alcaldes y corporaciones municipales. OB/Hondudiario



