martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioEconomíaCuestionan al Gobierno por “incompetencia” en manejo de aranceles

Cuestionan al Gobierno por “incompetencia” en manejo de aranceles

Tegucigalpa, Honduras

*** Alberto Bográn enfatizó que desde la empresa privada han reiterado el llamado para juntar esfuerzos con el Gobierno para tratar de formalizar una agenda. 

El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alberto Bográn cuestionó el actuar del actual Gobierno ante el manejo de los aranceles en algunos productos hondureños, esto luego que EEUU le quitase los aranceles a Guatemala y El Salvador y dejara fuera a Honduras.

“Siento que hay una incompetencia por parte del Gobierno en el manejo de estos temas, tanto en lo comercial como en la política diplomática”, refirió el empresario Alberto Bográn.

En ese sentido el directivo de la empresa privada desglosó que por parte de los empresarios desde un inicio está haciendo su mejor esfuerzo para “formalizar una agenda entre Cohep y el Gobierno, pero ha sido prácticamente imposible”.

A lo que Alberto Bográn subrayó que ha habido de manera reiterada un llamado del sector privado con el Gobierno, y así lograr “sentarse junto a los empresarios y tocar estos temas a fondo para recuperar la competitividad en la región”.

Cabe recordar que El Salvador y Guatemala informaron que lograron avances con los Estados Unidos para eliminar o reducir los aranceles aplicados a sus exportaciones, luego de negociaciones directas mantenidas por los presidentes Nayib Bukele y Bernardo Arévalo de León con funcionarios del gobierno estadounidense.

Según la declaración conjunta divulgada por la Casa Blanca, se estableció un marco que abre paso a un entendimiento comercial recíproco.

“Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre las exportaciones de El Salvador hacia Estados Unidos para ciertas exportaciones calificadas que no pueden cultivarse, extraerse o producirse naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes, así como ciertos productos, por ejemplo, los productos de textil y confección que califiquen bajo el CAFTA-DR”, señaló la declaratoria oficial. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias