*** Las elecciones en Honduras están a días de celebrarse y el ambiente sigue siendo crítico.

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), Tania Márquez argumentó que no es ninguna novedad que haya un ambiente electoral politizado, al mismo tiempo que es necesario que el Consejo Nacional Electoral (CNE), tenga su independencia para que se ejecute todo lo dictado para el proceso.
“Hay que tener en cuenta también hay una necesidad de facilitar todo este ambiente que está obviamente polarizado, esto no es novedad está altamente polarizado para que se moderen los partidos políticos y dejen a las instituciones actuar”, expresó Márquez.
Enfatizó que el proceso electoral es administrado por el Consejo Nacional Electoral no hay razón para que la MOE UE tenga una junta con las Fuerzas Armadas (FFAA), simplemente puede haber una reunión o contacto para la seguridad de los observadores.

“No hay un motivo porque el proceso electoral es administrado por el CNE entonces no hay motivo para estar con las Fuerzas Armadas”, declaró la jefa de la MOE.
Por otro lado, dio a conocer que los análisis de ellos van a ser conocidos dos días después de las elecciones, no lo harán antes porque no son actores del proceso electoral, solamente son observadores.
Finalmente, dijo que respaldan a los consejeros del CNE, pero les preocupan cuales son los planes para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), cómo se están preparando a nivel electoral y luego del día de las elecciones.
“Me gustaría aclarar que no habló de crisis, yo hablo de paralización, pienso que toda la problemática será analizada y la haremos pública dos días después de las elecciones”, cerró Márquez. AB/Hondudiario



