miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Libre pagó pericia de audios atribuidos a Cossette López que denota inconsistencias

Libre pagó pericia de audios atribuidos a Cossette López que denota inconsistencias

Tegucigalpa, Honduras

*** Esa admisión dejó en evidencia que las muestras forman parte de una operación cuya consistencia técnica fue ampliamente cuestionada.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) contrató a peritos extranjeros para realizar la evaluación de los audios atribuidos a la consejera Cossette López y al diputado Tomás Zambrano, en el marco de un supuesto “complot” contra el proceso electoral del país.

Los especialistas, durante una presentación pública, admitieron que se encuentran en Honduras contratados directamente por Libre y que “validaron” la evidencia entregada por el fiscal Johel Zelaya sin contar con una orden judicial, asegurando que la calificaron como auténtica pese a no explicar el procedimiento técnico que utilizaron.

Esa admisión dejó en evidencia que las muestras entregadas por el consejero del CNE, Marlon Ochoa, forman parte de una operación cuya consistencia técnica fue ampliamente cuestionada durante el evento.

Ante las contradicciones de los supuestos expertos y la ausencia de metodología clara, abogados presentes los calificaron como “payasos” al considerar que se prestaron para un espectáculo político ajeno a cualquier rigor pericial.

Este miércoles se presentaron los supuestos resultados del análisis técnico y pericial de los audios atribuidos a Cossette López, exposición que estuvo a cargo de Rodrigo Ricaurte, director general de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, y Jeison Villamil, gerente general de Private Investigation Technology SAS.

Precisamente fue Jeison Villamil quien admitió que el peritaje de los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa contra la consejera Cossette López fue contratado por el partido Libertad y Refundación.

“Obviamente nosotros lo que realizamos y lo que hacemos es, el perito como tal, el que realiza el informe o el que hace el experticio técnico, con la información que él nos muestra a nosotros y al grupo de peritos que hay en delitos informáticos, validamos la veracidad, porque estos son instrumentos que no son manipulables”, declaró Villamil en respuesta a preguntas de la defensa sobre cómo supuestamente verificó los audios y cuál era su experiencia.

“Son instrumentos que arrojan una realidad, una verdad y obviamente un punto óptimo y un 100 por ciento de veracidad. Entonces, la experiencia que tengo yo en esto, ya con base a los estudios que he realizado en diferentes diplomados, cursos de inteligencia artificial y de seguridad ciudadanística, llevo ya desarrollándolos hace cuatro años y medio”, señaló.

Por su parte, la abogada Danelia Ferrera, de la defensa de Cossette López, señaló que “quien paga la pericia es un partido político” y “no puede ser considerado de ninguna manera como parte de un proceso judicial”.

Ferrera añadió que la pericia pagada por Libre no fue ordenada por ningún órgano jurisdiccional ni por el Ministerio Público y que tampoco se reveló quiénes eran las personas que supuestamente ejecutaron el análisis “ni la metodología técnica que pudieron aplicar para llegar a la conclusión de las voces corresponde a las voces que ellos ni siquiera pudieron decir”.

De su lado, el abogado Dagoberto Aspra comentó que él esperaba una pericia realizada con control jurisdiccional, en la que los peritos hubieran sido nombrados por un juez y siguiendo un procedimiento profesional, pero en la presentación “solo viene a decir tres palabras”.

“Esto es un circo, y trajeron dos payasos”, refirió el abogado Dagoberto Aspra, parte de la defensa de la consejera del CNE, Cossette López. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias