*** El concurso estuvo vigente del 27 de junio al 21 de agosto y luego los participantes pasaron por un riguroso proceso de evaluación, hasta llegar a 6 finalistas, 2 por categoría.

En un entorno donde las pequeñas y medianas empresas se han convertido en protagonistas del desarrollo económico del país, BAC Honduras bajo su estrategia de Triple Valor, celebró el concurso Mi Empresa Pyme, reconociendo la excelencia, innovación y resiliencia de tres organizaciones que destacan por su aporte al crecimiento nacional y regional.
El segmento Pyme representa el motor clave para la economía hondureña: genera cerca del 70% del empleo nacional y contribuye con aproximadamente el 50 por ciento del PIB, consolidándose como un pilar fundamental de la productividad, la generación de oportunidades y el progreso social. Conscientes de su importancia, BAC Honduras impulsa este reconocimiento para visibilizar las historias de emprendimientos que, con visión y perseverancia, crean soluciones reales y generan impacto.
Este año, en su cuarta edición, BAC recibió 341 postulaciones de pymes de diversas ciudades y sectores productivos, reflejando el dinamismo, la capacidad de adaptación y la innovación del ecosistema empresarial hondureño. El concurso estuvo vigente del 27 de junio al 21 de agosto y luego los participantes pasaron por un riguroso proceso de evaluación, hasta llegar a 6 finalistas, 2 por categoría.

Al concluir el proceso, las empresas ganadoras, según su respectiva categoría son:
Pyme Positiva: Desechos Especializados de Honduras S. de R.L. Fundada en San Pedro Sula por Victor Perelló, es la primera empresa formal de gestión de residuos en Honduras. Durante sus 13 años de trayectoria, ha integrado prácticas ambientales responsables y promovido una cultura empresarial sostenible.
Cabe destacar que esta categoría compite a nivel regional junto a los empresarios ganadores de otros países de América Central. En la edición anterior, la empresa DIAGRO, representó a BAC Honduras en Guatemala, donde resultó ganadora regional. Para el año 2026, la sede de este concurso será Tela, Atlántida.
Pyme Mujer: Repostería La Sabrosa, Grupo Lomas de Buenos Aires S.A. de C.V. Lo que nació como un emprendimiento familiar en la cocina de Edith Molina, en La Ceiba, evolucionó hasta convertirse en una cadena nacional con más de 17 tiendas. Es un ejemplo de liderazgo femenino, innovación en productos y expansión empresarial con identidad hondureña.
Pyme Digital: Happy Faces S. de R.L. Hace 29 años, lleana Guidicelli fundó un centro de estimulación temprana en Tegucigalpa, que hoy atiende a 240 niños. En 2021, evolucionó hacia un proyecto educativo integral al fundar Cumbres School of Tegucigalpa. Su modelo demuestra cómo la tecnología y la educación pueden transformar vidas.

“En BAC estamos presentes en cada momento que impulsa el crecimiento del país. Nos llena de orgullo reconocer a tres pymes que reflejan esfuerzo, liderazgo y visión. Contamos con un equipo especializado que acompaña de cerca a este sector, brindando soluciones que fortalecen sus negocios y contribuyen a generan bienestar en las comunidades. Gracias por confiar en nosotros para seguir construyendo juntos un futuro de oportunidades”, expresó Carlos Handal, Presidente Ejecutivo de BAC Honduras.
Con más de 50 años de trayectoria institucional, BAC se ha consolidado como el banco pionero en el apoyo a las Pymes en la región, brindando acompañamiento estratégico, soluciones financieras innovadoras y programas que fortalecen su competitividad. Hondudiario



