*** Honduras se encuentra en la recta final hacia las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, desentrañó en las últimas horas la situación de la colocación del sistema de GPS en las maletas electorales y su distribución a nivel nacional, y advirtió que existen “verdades a medias” sobre lo que está pasando con la logística del proceso electoral.
Paola Hall aclaró que “los GPS están previstos para una maleta por centro de votación, no para todas”.
Sobre los tiempos de entrega manifestó que los equipos estarán disponibles en el país “el día sábado y luego deben configurarse” de modo que “aproximadamente el día domingo 23 podrían ingresarse en las maletas que correspondan” pues resulta imperativo entender que “¡no puede retrasarse tres días el despacho de las maletas!”.

“Como Presidenta del CNE, en este momento estoy haciendo gestiones para conseguir un avión privado y agilizar la recepción de los GPS”, aseveró.
Respecto a la logística operativa indicó que se han girado instrucciones a la Dirección Electoral para que presenten un plan orientado a “poder incorporar los GPS en las maletas que correspondan y que se hayan ido antes del domingo”, aunque recordó que el transporte lleva GPS.
“¡A once días de las Elecciones Generales, reitero que no debe repetirse la historia de retrasos acumulados de las pasadas elecciones Primarias! ¡Seguiremos impulsando este proceso y luchando por el derecho al voto del pueblo hondureño!”, apuntó.

Honduras se encuentra en la recta final hacia las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025, en un ambiente de alta polarización y expectativa política.
Tras las elecciones primarias celebradas en marzo de este año, el escenario quedó definido con tres protagonistas principales: Rixi Moncada, candidata del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), quien busca la continuidad del proyecto de gobierno actual; Nasry «Tito» Asfura, que lidera al opositor Partido Nacional; y Salvador Nasralla, quien tras unirse a las filas del Partido Liberal, revitalizó dicha fuerza política convirtiéndose en su abanderado presidencial.
Por su parte, el CNE ha intensificado los preparativos técnicos para garantizar la transparencia del proceso, implementando sistemas de validación biométrica para los votantes y un mecanismo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) bajo estricta vigilancia. OB/Hondudiario



