*** Desde la Cancillería se indicó que la oposición enfrenta un escenario que ya no favorece su posición electoral.

El vicecanciller Gerardo Torres acusó a sectores de la oposición de difundir mentiras sobre el proceso electoral, de buscar respaldo en Estados Unidos, y de querer revertir una supuesta derrota, previo a la audiencia en el Congreso estadounidense en la que se abordará que la democracia hondureña está “en riesgo”.
Torres Zelaya comentó que observa coordinaciones externas y desinformación debido a que la oposición carece de respaldo popular y de votos necesarios dentro del país
“Vamos a ver representantes de la oposición muy juntitos, diciendo mentiras en el Congreso de los EEUU, con la esperanza de que un milagro le salve de una nueva derrota”, dijo a la prensa.

El diplomático alegó que mientras Rixi Moncada hace campañas y le pide votos al pueblo hondureño y “ha construido un liderazgo a nivel nacional”, la oposición “que no lograron la simpatía del pueblo y saben que no tienen los votos necesarios, viajan a otro país con la esperanza de que le den un triunfo que aquí ya perdieron”.
“Es infame que un grupo de políticos salga a arrodillarse a un país”, señaló Gerardo Torres sobre audiencia en EEUU.
Desde la Cancillería se indicó que la oposición enfrenta un escenario que ya no favorece su posición electoral.
Según Torres Zelaya, la oposición “se juega su última carta” y calificó su actuación como “la peor página de su historia de entreguismo”.

Aun así, consideró que la audiencia del Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos “no es vinculante porque no refleja una posición del gobierno de EEUU”.
Con relación con los audios atribuidos a Cossette López, lo describió como una “tendencia disciplinada de mentiras” por parte de sectores opositores, ya que peritos colombianos contratados por Libre confirmaron la “autenticidad” de los audios, y que en estos se describiría un complot para manipular transporte, transmisión y presentación de resultados electorales
Sobre los cuestionamientos públicos a la procedencia de los audios, la oposición plantea dudas respecto a inteligencia artificial o sobre el origen de los peritos, pero Torres Zelaya recalcó que el peritaje de la empresa contratada certifica que la voz corresponde a López y que su contenido es “verídico”. OB/Hondudiario



