viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Rixi invita a congresistas de EEUU a venir a Honduras para que...

Rixi invita a congresistas de EEUU a venir a Honduras para que conozcan la verdad

Tegucigalpa, Honduras

*** Indicó que son siete las empresas privadas que manejan los servicios logísticos del proceso electoral.

La candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada sostuvo que congresistas estadounidenses deben venir a Honduras para conocer la verdad sobre el proceso electoral, tras la audiencia en Washington en la que se alertó que la democracia del país está en peligro.

Moncada expuso que la conducción del proceso electoral no depende de la Presidenta de la República, Xiomara de Zelaya, sino de empresas privadas contratadas para los servicios logísticos.

Indicó que son siete las empresas privadas que manejan los servicios logísticos del proceso electoral y señaló que esa estructura no coloca el control en la figura presidencial sino en el marco institucional que, según ella, se ha respetado mediante la entrega oportuna de presupuestos al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal de Justicia Electoral

A su vez, dijo que dicha visita permitiría a los observadores “darse cuenta que siete empresas privadas manejan el proceso electoral a nivel de servicios logísticos” y constatar que tal responsabilidad operativa no recae en el Poder Ejecutivo.

“No maneja el proceso de las elecciones la Presidenta de la República y comandante general de las Fuerzas Armadas, de acuerdo al pacto del pueblo hondureño, nuestra Constitución es garante del proceso electoral y así lo ha manifestado y así lo ha cumplido, comenzando con los presupuestos que fueron entregados a tiempo al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal de Justicia Electoral”, declaró.

La mandataria, según afirmó, actúa exclusivamente como garante del desarrollo democrático conforme a la Constitución y su administración honró dicha obligación mediante la transferencia puntual de los recursos financieros a los organismos competentes.

Contrastó la gestión actual con la administración precedente e indicó que “en el periodo de la narco dictadura en 2021 el presupuesto al Consejo Nacional Electoral se dio hasta el mes de noviembre”.

“Las actuales autoridades han tenido el apoyo total de la presidencia de la república y el riesgo y el peligro está en el campo de ellos”, sostuvo.

La exministra reiteró que la función del gobierno central se limitó a cumplir con el financiamiento y la garantía constitucional de las elecciones, mientras la ejecución logística permanece en manos de terceros actores y proveedores privados. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias