*** Después de su exposición en el MIN, el Buddy Bear se moverá a distintas partes del país, para que más hondureñas y hondureños puedan conocerlo.

La Embajada de la República Federal de Alemania en Honduras inauguró la exhibición del primer “Buddy Bear” pintado en Honduras, una escultura que celebra la amistad, la diversidad y los lazos culturales de los países.
El diseño del Buddy Bear fue seleccionado a través de la convocatoria nacional “Arte que Une desde la Diversidad” organizada este año por la Embajada. Entre numerosas propuestas, el diseño de la artista emergente Elsy Antúnez resultó ganador por reflejar la unidad que conecta a Alemania con Honduras.
La inauguración se realizó el 20 de noviembre en el Museo para la Identidad Nacional en Tegucigalpa, donde la escultura permanecerá en exhibición hasta inicios del próximo año. Junto al oso, también se expondrá una selección de veinte de los múltiples bocetos participantes en el concurso, una muestra para visibilizar el talento diverso de las/los artistas hondureños.

Después de su exposición en el MIN, el Buddy Bear se moverá a distintas partes del país, para que más hondureñas y hondureños puedan conocerlo.
“El oso es el animal heráldico de nuestra capital, Berlín, y desde la caída del Muro se convirtió en un símbolo de esperanza, reconciliación y unidad. A través del Buddy Bear compartimos ese mensaje con el mundo. Y hoy, en Honduras, un país amigo con el que mantenemos una relación cercana, celebramos la llegada del primer oso amigo al MIN”, expresó la Embajadora de Alemania en Honduras, Daniela Vogl.
Los “Buddy Bears” nacieron en Berlín en 2001 como un proyecto artístico y social con el objetivo de transmitir un mensaje universal: la importancia de la tolerancia, la amistad y la convivencia pacífica entre los pueblos. Desde entonces, se han convertido en embajadores culturales de Alemania y han viajado por todo el mundo en la exposición internacional United Buddy Bears. En diferentes ciudades, los osos han sido pintados por artistas locales, reflejando la diversidad cultural y la identidad de cada país. AB/Hondudiario



