viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025CNE aprueba llegada de nueve congresistas de EEUU como observadores electorales

CNE aprueba llegada de nueve congresistas de EEUU como observadores electorales

Tegucigalpa, Honduras

*** La consejera López en una comparecencia de prensa indicó que la votación para esta aprobación fue 2-1, debido a que el consejero Marlon Ochoa fue el que votó en contra de que los congresistas de EEUU actuaran como observadores en estas elecciones.

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López informó que se aprobó por una mayoría de votos que nueve congresistas de los Estados Unidos sean observadores en las elecciones generales del 30 de noviembre.

La consejera López en una comparecencia de prensa indicó que la votación para esta aprobación fue 2-1, debido a que el consejero Marlon Ochoa fue el que votó en contra de que los congresistas de EEUU actuaran como observadores en estas elecciones.

“Ya emitido el tercer voto del pleno y por unanimidad de votos se aprueba delegación de EEUU”, escribió López en su cuenta de X.

En ese sentido López detalló que los congresistas que estarán como observadores electorales están, María Elvira Salazar, Ronny Jackson, Bryan Steil, Jim Himes, Claudia Tenney, Jimmy Panetta, French Hill, Rick Crawford y Ben Cline.

“Me parece que le están poniendo ojo a la democracia en Honduras”, recalcó la consejera Cosstte López la cual enfatizó que la presencia de ellos será un papel clave en la vigilancia del proceso electoral, además que supervisarán la instalación de las mesas, la afluencia de votantes, el cierre de urnas, el conteo de votos y la transmisión de resultados.

Cabe recordar que, la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos votó este viernes la resolución para condenar “los horrores del socialismo”, decisión que ocurre tras la audiencia en Washington sobre la democracia en Honduras.

Según lo reportado por medios estadounidenses, la Cámara aprobó la resolución que condena el socialismo con el voto de los demócratas dividido, pues los cuatro principales líderes Jeffries y Catherine Clark junto a Pete Aguilar y Ted Lieu votaron con los republicanos mientras que 98 demócratas votaron en contra.

La congresista republicana María Elvira Salazar publicó en sus redes sociales que los “demócratas radicales” votaron en contra de los hechos históricos y se negaron a condenar a Mao, Stalin, Castro y Maduro tras confirmar que la Cámara acaba de aprobar su resolución con un conteo de 285-98. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias