*** De acuerdo con el Registro Nacional Turístico, el IHT reportó a marzo de 2025 un total de 5,703 establecimientos turísticos formales.

La ministra de Turismo, Yadira Gómez, indicó que alrededor del 70 por ciento de las personas que visitan Honduras son provenientes de norteamericanos, además le siguen turistas de Guatemala, El Salvador y España.
Asimismo, Gómez mencionó que hasta este momento desconoce las estadísticas sobre el comportamiento de la industria turística durante el último año del Gobierno de Xiomara de Zelaya. “Yo estoy esperando las estadísticas, pero sí creo que hemos crecido, definitivamente”.
De manera reciente, según datos oficiales del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), que documentan un crecimiento sostenido del país como destino competitivo y con mayores oportunidades para la inversión y empleo.

De acuerdo con el Registro Nacional Turístico, el IHT reportó a marzo de 2025 un total de 5,703 establecimientos turísticos formales, con predominio del sector de alimentación y bebidas, que contabiliza 3,058 negocios y representa el 53.6 por ciento del total, seguido por el segmento de alojamiento con 1,806 establecimientos, equivalente al 31.7 por ciento, y otras actividades con 839 registros, que comprenden el 14.7 por ciento.
El informe oficial también detalla la expansión de la planta turística nacional, con la existencia de 286 tour operadoras registradas y más de 31,700 habitaciones disponibles en todo el territorio, cifras que reflejan una mayor capacidad de atención a visitantes nacionales e internacionales, según los datos divulgados por el Instituto Hondureño de Turismo.
En materia de conectividad aérea, el IHT informó que Honduras alcanzó en 2025 un total de 1,679,005 asientos disponibles, lo que representa más de 129,000 asientos adicionales en comparación con 2024, como resultado de la ampliación de frecuencias y la incorporación de más rutas hacia distintos destinos. ED/Hondudiario



