*** Los presidenciables cerraron sus campañas políticas este fin de semana, donde luego habrá un silencio electoral y posteriormente el domingo 30 de noviembre los hondureños asistirán a sus centros de votación para elegir a un nuevo presidente.

Los candidatos a la presidencia de la República cerraron sus campañas políticas este fin de semana en diferentes puntos del país, donde presentaron sus mensajes finales a la población hondureña y reafirmaron sus propuestas de cara a las elecciones generales del domingo 30 de noviembre.
El candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura recalcó su compromiso que tiene con Honduras, además afirmó de manera contundente. “Voy a ser el próximo presidente de Honduras” ante miles de personas que participaron en una masiva concentración de cierre de campaña, en la capital hondureña, donde también le acompañó el candidato a la alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya y los candidatos a diputados del departamento de Francisco Morazán.

Reiteró que los hondureños, no van a aceptar ideologías fracasadas, y se va a luchar de frente por la libertad y la democracia, “es mi compromiso y lo van a ver en cada momento, y vamos a transformar y revolucionar a Honduras con los 298 municipios”.
“Tito” Asfura, en este cierre de campaña se hizo acompañar de su esposa e hijas, donde previo a su participación se realizó una invocación a Dios, como también el candidato a la alcaldía Juan Diego Zelaya, manifestó sus objetivos de rescatar la administración de la comuna, promover el desarrollo y el trabajo.
En tal sentido, “Papi a la Orden”, se refirió a Juan Diego Zelaya, con quién aseguró que harán un gran equipo y van a transformar la ciudad, porque ya saben lo que harán para solventar los problemas de la gente.

Por otro lado, el candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla durante su cierre de campaña sostenida en El Progreso Yoro, recalcó que ha mantenido conversaciones con inversionistas, “he conseguido casas que ustedes las van a poder comprar con un precio de 300 mil lempiras con una tasa de interés baja, tendrán acceso a una vivienda”.
Nasralla enfatizó que tiene la situación económica resuelta, que por eso no se metió a política, “yo me metí a política para demostrarle a la clase política hondureña que con el pisto del presupuesto Honduras se convertirá en una potencia económica”.
“Hoy no están hablando con el narrados de futbol, están hablando con el ingeniero, yo sé lo que cuestan las obras, a mí no me pueden engañar con que no hay pisto”, sostuvo el presidenciable.

En cambio, la candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Ramona Moncada ante sus simpatizantes mencionó que cerraron una campaña sin igual, a lo que recalcó que cada estrechón de mano, abrazo, mirada, “va conmigo la sensibilidad, la conciencia y el compromiso de seguir adelante con la refundación”.
Mencionó que la presidenta Xiomara de Zelaya “deja un gran legado que reconocemos y enaltecemos, redujo en más del 20 por ciento los homicidios, les duele a los narcos, a los golpistas, que una mujer les deje ese legado, después del legado de Xiomara Castro viene el legado de Rixi Moncada”.
“Esos empresarios, que no son pocos, les dicen informales, que no pagan impuestos, les dicen micros, los grandes, los 25 de las 10 familias, los hacen ir a quitar préstamos y cuando llegan al banco también les cobran un 80 por ciento de los intereses. No aceptamos esa injusticia, el cambio de leyes y que todos paguen impuestos llega al siguiente periodo 2026-2030”, enfatizó Rixi.

También el candidato presidencial por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Nelson Ávila en su cierre de campaña pidió un cambio definitivo, “basta ya, hay que cambiar”.
Ávila sostuvo que el PINU-SD es una buena propuesta para el cambio que requiere el país, además en relación con la violencia política que se registra en el país, afirmó que solo un partido que se da ya por perdedor busca con violencia generar temor entre la población, finalmente expresó el sábado en varios municipios de Cortés, que Honduras tiene que trabajar mucho en materia económica, salud, educación. ED/Hondudiario



