lunes, noviembre 24, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Cossette López alerta sobre vulnerabilidad en sistemas del CNE a pocos días...

Cossette López alerta sobre vulnerabilidad en sistemas del CNE a pocos días para comicios

Tegucigalpa, Honduras

*** Cossette López recalcó que presentó la solicitud por escrito hace varias semanas en que se pusiera en agenda y sigue sin respuesta. 

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López alertó sobre una vulnerabilidad, en donde denunció que su solicitud al pleno para bloquear más de 6,000 dispositivos sigue sin respuesta, lo que representa una enorme vulnerabilidad para el proceso electoral.

“Lo mismo que tampoco he recibido respuestas sobre la solicitud de que se haga bloqueo de las direcciones IP, que en elecciones primarias hubo 928 actas que entraron de forma regular, porque nuestro sistema nos reporta cuando el acta entra por una red de Tigo, cuando entra por una red de Claro, cuando entra por una antena satelital y nos reporta la dirección IP”, indicó Cossette López.

En ese sentido, la concejal refirió que por parte del CNE en las elecciones primarias el sistema admitió 928 actas que jamás se identificaron su IP, a lo que refirió que esto suma a 100 mil votos en una primera instancia, “eso no debió haber necesitado ningún tipo de instrucción específica de pleno para no ser admitido o mínimo generar una alerta, ni se hizo auditoría ni nos alertaron”.

“En consecuencia, en esta ocasión, yo sí deseo que establezcamos ese parámetro por anticipado, sin excusas y que no estemos sumando elementos irregulares al acta, porque esto quedó sumado al final y nunca nos dimos cuenta, ya estaba hecha la declaratoria incluso, cuando recibimos el informe de auditoría, la empresa encargada no nos dijo nada, nadie en el CNE nos dijo, hay actas sin IP”, enfatizó la consejera.

López enfatizó que esto representa una enorme vulnerabilidad que se está a tiempo de cerrar, ya que se demostró en primarias que no se alertó por parte de la seguridad informática sobre el riesgo del ingreso de datos irregulares en el sistema.

Mencionó que presentó la solicitud por escrito hace varias semanas en que se pusiera en agenda y sigue sin respuesta, “estos son elementos reales de transparencia, estos no son discursos, este es el tipo de cosas que molestan a algunos sectores, y precisamente por eso lo abordo hoy día, porque me parece urgente, nosotros ya deberíamos estar mandando esos bloqueos”.

“A raíz de esa vulnerabilidad, yo dije, bueno, tiramos un bloqueo, lo anuncié durante bastante tiempo, ya mandé la nota desde el 10 de noviembre y sigo siendo así de respuesta, para mí esto representa que no se está poniendo atención de parte de otros sectores en el CNE a una vulnerabilidad clara que podría representar confusiones, manipulaciones de la tecnología en contra de lo que los hondureños depositan y se respalda con papel”, cerró López. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias