lunes, noviembre 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESNasry “Tito” Asfura el candidato presidencial con mayor confianza entre los hondureños

Nasry “Tito” Asfura el candidato presidencial con mayor confianza entre los hondureños

Tegucigalpa, Honduras

*** Para el sector empresarial Nasry “TiTo” Asfura tiene el perfil del presidente que buscan para que haya estabilidad política en el país, que haya credibilidad institucional y porque genera mayor confianza para mejorar la economía y empleo.

A seis días de las elecciones generales, el candidato que mayor confianza genera para los empresarios en aspectos fundamentales como la estabilidad política, con credibilida y la capacidad para solucionar el desempleo en el país, es el candidato presidencial del Partido Nacional Nasry “Tito” Asfura, reveló el consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), al publicar los resultados de la última medición de su IV encuesta denominada “Barómetro Electoral”.

El Cohep que aglutina a más de 70 organizaciones productivas del país, que incluye a todo el sector empresarial organizado, hizo la presentación de los resultados del sondeo público, donde participan empresarios de todos los niveles, que concluyen diciendo que entre los candidatos presidenciales que presentan mejor opción para gobernar el país, frente a los empresarios; es Asfura, más conocido como “Papi a la Orden” porque inspira más confianza en temas internos como generación de empleo y estabilidad política.

Asimismo, la preferencia global se inclina hacia Asfura, especialmente por su atractivo de seriedad para los mercados internacionales y su promesa de impulsar el empleo en Honduras.

En resumen, el sector empresarial valora distintas fortalezas en cada candidato: pero Asfura destaca en estabilidad y empleo en el país, mientras, que a Salvador Nasralla únicamente se menciona que tiene una proyección y relaciones económicas internacionales”.

En resumen, según el Barómetro del COHEP, “la confianza empresarial global favorece a Nasry Asfura”, seguido de Salvador Nasralla.

“Nasry Asfura es el candidato que genera más confianza entre los empresarios del país, particularmente en temas de estabilidad política y solución a la falta de empleo (41.78% lo prefiere como mejor recibido por los mercados internacionales; 42.78% como el más capaz de generar empleo).

En cambio, Salvador Nasralla sólo es visto como el promotor de economía ante la comunidad internacional por el 42.19% de los empresarios, seguido de cerca por Asfura (40.39%).

El COHEP éste año ha presentado varias encuestas, donde la primera favorecía a Salvador Nasralla, pero a pocos días de las elecciones éste 30 de noviembre 2025, en éste último se resumen los hallazgos de la opinión de los hondureños que generan empleo y que exponen sus preocupaciones y percepciones claves entre el sector productivo y de estabilidad que requiere el empresariado hondureño.

Para el caso, el 90.83% de los empresarios considera necesario un cambio de gobierno, y el 86.4% ve que el gobierno actual mantiene un discurso hostil, lo que para el 82% afecta negativamente la confianza en la economía y contribuye a una sensación de desprotección y la pérdida de la seguridad jurídica.

Asimismo, indica que más de dos tercios de los hondureños está insatisfecho o muy insatisfecho con el clima de inversión, considerando su relación con Venezuela, que es vista como un factor que afecta negativamente la inversión extranjera, sobre todo la que proviene de Estados Unidos.

Sobre la institucionalidad, un 59.89% percibe la politización del Ministerio Público y el 74.72% piensa que no existe una verdadera separación de poderes; esto refuerza la percepción de fragilidad institucional y pone en riesgo la estabilidad económica.

En tal sentido, en cuanto a la transición y confianza en el proceso electoral: el 77.8% confía en que los resultados reflejarán la voluntad popular, aunque solo 41.94% tiene certeza de una transición pacífica.

En resumen, en la encuesta, el empresariado según el COHEP, busca estabilidad política, credibilidad institucional y un perfil técnico en el próximo presidente, donde el favorito es Nasry Asfura, seguido de Salvador Nasralla. Que Asfura genera una mayor confianza en aspectos claves vinculados a la economía y al empleo.

Empero, el IV Barómetro Electoral del COHEP, valora que tanto Nasry Asfura como Salvador Nasralla figuran como los candidatos presidenciales que más confianza generan entre el sector empresarial hondureño, aunque con matices y preferencias distintas según los temas evaluados, que Nasry Asfura, es el candidato que mayor confianza genera para los empresarios en aspectos fundamentales como la estabilidad política y la capacidad para solucionar el desempleo. COHEP/MO-Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias