martes, noviembre 25, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras sigue perdiendo dinero regalado tras quedar fuera de la Cuenta del...

Honduras sigue perdiendo dinero regalado tras quedar fuera de la Cuenta del Milenio

Tegucigalpa, Honduras

*** Matheu recalcó que con esto ya no se puede seguir culpando a las administraciones anteriores.

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Manuel Matheu se refirió sobre que Honduras haya quedado nuevamente fuera de la Cuenta de Milenio, enfatizando que se sigue perdiendo dinero que es regalado.

“Seguimos igual perdiendo un dinero que es regalado, un dinero con el cual se construyó la CA-5, imagínense lo que hubiéramos podido tener en estos 16 años que hemos quedado fuera de esa Cuenta”, mencionó Manuel Matheu.

También el parlamentario indicó que con esto ya no se le puede seguir culpando al gobierno y administraciones anteriores ya que, “este es el cuarto año de Gobierno de esta administración y lastimosamente lo que tanto se criticaba y una de las razonas por las que muchos votamos por este Gobierno, era porque estábamos contra la corrupción”.

A lo que el congresista indicó que una cosa es el discurso y otra completamente diferente es la realidad, “hay corrupción aquí, sí, allí está la corrupción y apenas empieza a salir, cuando cambien de gobierno se van a dar cuenta de más cosas”.

En las últimas horas, la Corporación de Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), comunicó que por 16 años consecutivos Honduras no podrá acceder a los beneficios que da el gobierno de los Estados Unidos para financiar obras puesto que nuevamente quedó fuera de acceder a más de 200 millones de dólares no reembolsables tras reprobar indicadores fundamentales como: el control de la corrupción, la eficacia gubernamental, el Estado de derecho y la libertad de expresión, entre otros.

Nuevamente la Corporación de Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) informó que por 16 años consecutivos Honduras no podrá acceder a los recursos que ofrece el gobierno estadounidense para financiar obras de infraestructura y programas que favorecen al sector productivo, especialmente el mediano exportador.

Aunque Honduras presenta algunos avances en rubros sociales —como salud infantil, gastos de salud y protección de recursos naturales—, el país sigue sin cumplir los criterios mínimos para ser elegible a un nuevo compacto de cooperación. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias