*** Gustavo Boquín que en algunas obras la fata de pago ya superan los 60 días, lo cual es una situación insostenible.

El presidente de la Cámara Hondureña de la Construcción (CHICO), Gustavo Boquín mencionó que debido al impago del Gobierno pone en riesgo salario, aguinaldos y hasta 80 mil empleados, por lo que hacen el llamado urgente.
“Por lo menos los 2 mil millones de lempiras que ya están dentro de la Tesorería, que ya se puedan pagar sean pagados. De lo contrario no vamos a poder pagar salario y aguinaldo a nuestros empleados, eso va a generar un desempleo masivo”, refirió Gustavo Boquín.
A lo que Boquín recalcó que, a estas alturas, la industria ya reporta una pérdida estimada por la Chico de más de 80 mil empleos, enfatizando que ya no aguantan que por parte del Gobierno no se les haya efectivo el pago.

“Ya la industria de la construcción no aguanta, ya muchas de ellas notificaron paro de labores y por tanto van a empezar a ver obras paralizadas y personas sin empleo que van a emigrar para El Salvador o para México”, enfatizó Boquín.
Dijo que en algunas obras la fata de pago ya superan los 60 días, asimismo que este año la falta de recursos Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), las familias que soñaban con tener su casa usando estos fondos, no tuvieron acceso a crédito para vivienda y con eso se dejaron de construir 18 mil viviendas sólo en 2025.
Gustavo Boquín advirtió que, de no liberarse los recursos pendientes, la crisis en el sector construcción se profundizará, afectando no solo a los trabajadores sino también a miles de familias que dependen de la continuidad de las obras y del acceso a créditos de vivienda, dejando en riesgo la estabilidad laboral y el desarrollo de proyectos esenciales para el país. ED/Hondudiario



