miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioDeportesLaia Sanz y Ebro desvelan su prototipo “robusto y fiable” para el...

Laia Sanz y Ebro desvelan su prototipo “robusto y fiable” para el Dakar 2026

Tegucigalpa, Honduras

*** Una desviación de dos milímetros en la barra lateral superior del arco de seguridad —considerada crítica para la homologación— provocó su exclusión.

La piloto catalana Laia Sanz y el equipo EBRO Audax Motorsport han desvelado este miércoles su prototipo para el Dakar 2026, que ha sido diseñado para ofrecer la máxima “robustez y fiabilidad”.

En un acto celebrado en Barcelona, la piloto catalana ha desvelado la versión definitiva del ‘EBRO S800 XRR’, un prototipo de tracción a las cuatro ruedas con el que participará por primera vez en la categoría “Ultimate” —antes denominada T1— en la 48ª edición del rally-raid, que se celebrará en Arabia Saudí del 3 al 17 de enero próximos.

“Es algo que perseguía desde mi primer año en coche. La categoría Ultimate nos llega en un muy buen momento: nos conocemos mucho y es una oportunidad ideal. Podemos crecer juntos y estoy encantada de tener este proyecto para saber hasta dónde soy capaz de llegar”, ha reconocido Sanz.

La participación de Ebro en la carrera más prestigiosa del mundo coincide con la nueva etapa industrial de la empresa, que reanudó su actividad en noviembre de 2024 en la antigua fábrica de Nissan, en la Zona Franca de Barcelona.

Sanz, catorce veces campeona del mundo de trial y seis veces campeona del mundo de enduro, afrontará la quinta edición del rally consecutiva junto al copiloto Maurizio Gerini, con la voluntad de resarcirse del último Dakar, en el que no pudo completar su 15ª participación consecutiva debido a un accidente y a una controvertida decisión posterior de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Una desviación de dos milímetros en la barra lateral superior del arco de seguridad —considerada crítica para la homologación— provocó su exclusión.

“Fue un mal trago. Esa noche costó dormir. Éramos competitivos, pero fue muy mala suerte. Estos golpes duros pueden acabar siendo positivos. Ahora valoro más haber acabado todos los otros Dakar”, ha reflexionado la piloto de 39 años.

El Dakar 2026 estrenará un recorrido que, por primera vez, no incluirá el “Empty Quarter”, el desierto de dunas y temperaturas extremas que suele marcar la prueba. En su lugar, la organización ha programado dos etapas maratón, en las que los equipos deberán valerse por sus propios medios.

“Es una oportunidad para poner a prueba el trabajo en equipo, el espíritu de superación, el sacrificio y la valentía”, ha subrayado el CEO de Ebro Motors, Pedro Calaf.

Sanz avisa de que la exigencia será máxima desde el primer día: “Es una carrera muy larga. No puedes dejarte llevar ni por los malos momentos ni por el subidón. Los dos primeros días habrá muchísima piedra y el nivel este año va a ser muy alto”.

El equipo EBRO Audax Motorsport viajará a finales de diciembre hacia Arabia Saudí, tras haber completado su primera toma de contacto con el nuevo vehículo en una preparación en Marruecos. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias