miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaNuevo marco metodológico convierte a Honduras en país elegible ante la MCC,...

Nuevo marco metodológico convierte a Honduras en país elegible ante la MCC, aclara experto

Tegucigalpa, Honduras

*** Roberto Lagos recalcó que para los años 2025 y 2026 la Cuenta del Milenio decide restructurar y realizar un nuevo marco metodológico, lo que significa que cambian las condiciones para ser país elegible.

El economista Roberto Lagos aclaró que debido a un nuevo marco metodológico Honduras se convirtió en un país elegible para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio, pero que deberá de competir con distintos países para poder contar con estos recursos.

“Les tomó un día y medio poderse dar cuenta porque no están en lo que están, muchos de estos funcionarios empezaron a hablar y a decir que Honduras quedaba fuera por ASJ, que la ideología”, zanjó Roberto Lagos.

Además, detalló que para los años 2025 y 2026 la Cuenta del Milenio decide restructurar y realizar un nuevo marco metodológico, lo que significa que ahora las condiciones para ser país elegible son tres, que se tienen que pasar 11 de los 23 indicadores, además de pasar el indicador de libertades, y se tiene que pasar el indicador de corrupción o de rendición de cuentas del gobierno.

Recalcó que Honduras reprobó el indicador de corrupción, pero aprueba en de rendición de cuentas en el nuevo marco metodológico, lo que se traduce en que el país se convierta en país elegible.

“Ser país elegible le garantiza tener acceso a los recursos, depende de su relación con Estados Unidos, este es un tema metodológico, no es un tema que usted por ser país elegible es que tiene mejor relación con Estados Unidos”, Sostuvo Lagos.

Por otro lado, el economista Ismael Zepeda sobre este tema mencionó que, “la nueva metodología Honduras aprueba los nuevos criterios que siguen siendo de una u otra manera similar, es decir, aprobar más de la mitad de los indicadores, que ahora son 22”.

“No es que Honduras en estos momentos accede directamente a los recursos, sino que sigue en el proceso, que eso es importante, es bueno, es decir, tiene que pasar por otro filtro como la aprobación por la junta directiva, pero es algo positivo”, aclaró Ismael Zepeda. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias