*** La Red por la Defensa de la Democracia enfatizó que cuentan con el acompañamiento y reconocimiento de misiones internacionales clave.

La Red por la Defensa de la Democracia (RDD), informó que se prepara para desplegar más de 9 mil observadores en todo el país para las elecciones generales del 30 de noviembre, además de que cuentan con el acompañamiento y reconocimiento de misiones internacionales clave.
“La RDD continúa fortaleciendo su labor de incidencia por la integridad electoral en Honduras y se prepara para desplegar más de 9,000 observadores y observadoras en todo el país, conformando uno de los esfuerzos de observación nacional más amplios de la historia reciente. Este trabajo cuenta con el acompañamiento y reconocimiento de misiones internacionales clave, de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025”, señala el pronunciamiento.
Además, que el marco de la observación nacional, la jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), Tania Marques, junto a analistas de la Misión, sostuvieron reuniones con el Consorcio de Observadores Electorales por Honduras 2025, una iniciativa impulsada por la RDD y la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH).

También que, el objetivo de estos encuentros fue conocer los planes de observación electoral para las próximas semanas y abordar las condiciones que el marco legal establece para que la sociedad civil pueda participar de manera activa, independiente y transparente en el proceso electoral.
Informaron que han desarrollado cuatro giras de trabajo estratégico en Washington, orientadas a posicionar las preocupaciones y propuestas de los sectores que integran la coalición, impulsando un diálogo oportuno frente a los desafíos del proceso electoral. Estas reuniones se llevaron a cabo con representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos.
“La RDD presentó los avances y objetivos de su iniciativa de observación electoral ante el G16, espacio de coordinación de la cooperación internacional que reúne a los principales cooperantes bilaterales y multilaterales presentes en el país”, indicaron. ED/Hondudiario



