jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
InicioPolíticaReportan 1,137 casos de violencia política y 13 muertos en actual proceso...

Reportan 1,137 casos de violencia política y 13 muertos en actual proceso electoral

Tegucigalpa, Honduras

***Yahaira Padilla recalcó que, este es el proceso electoral con más registros de violencia que tiene la Universidad de los últimos cinco que ha registrado.

La coordinadora de democracia del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Yahaira Padilla informó que el actual proceso electoral se han registrado 1,137 casos de violencia política, además de 13 personas fallecidas, a lo que enfatizó que dichos números triplican al periodo anterior.

“En efecto, este es el proceso electoral con más registros de violencia que tiene la Universidad de los últimos cinco que ha registrado, que ha observado, y esto es básicamente porque, por ejemplo, el proceso electoral 2021 se registraron 144 casos de violencia y en este llevamos 312, es decir, casi el triple de lo que se registró en el proceso electoral pasado”, zanjó Padilla.

Además, mencionó que desde el 8 de septiembre del 2024 hasta la fecha se han registrado 1,137 casos entre conflictividad y violencia, “más de 800 casos de conflicto y más de 300 casos de violencia política”, además de que esto se desarrolla sobre todo en la capital política del país.

Asimismo, que de manera lamentable han fallecido 13 personas de las cuales han sido victimas de homicidios vinculados a situaciones políticas, “que son actores políticos, que es uno de los criterios que nosotros tomamos en consideración, el ejercicio de lo que estaba haciendo en el momento en el que fue agredida la víctima”.

También Padilla informó que los departamentos que más se ha registrado esta violencia política son Colón, Yoro, Atlántida y Santa Bárbara enfatizando que es lamentable que esto suceda en el país.

“No es la población la que ha ejercido la violencia directamente, sino más bien los actores políticos y aquellos que responden a los intereses de estos actores políticos partidarios de alguna forma y las autoridades políticas también son otro actor que ha ejercido violencia incluso entre sus pares, es decir, entre los miembros del Consejo Nacional Electoral y otras autoridades”, sostuvo Padilla. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias