jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
InicioInternacionalesLeón XIV abre su primer viaje con el aviso de que está...

León XIV abre su primer viaje con el aviso de que está en juego el futuro de la humanidad

Tegucigalpa, Honduras

*** Al final de la jornada debe trasladarse a Estambul para seguir el resto del viaje.

León XIV empezó su primer viaje internacional a Turquía y Líbano con la advertencia de que está en juego el futuro de la humanidad y de que se necesitan “más personas que favorezcan el diálogo y lo practiquen con firme voluntad y paciente tenacidad”.

Tras haber visitado el mausoleo de Ataturk, el padre de la Turquía moderna y del Estado laico, León XIV acudió al palacio presidencial para una visita privada a Recep Tayyip Erdogan y al final del día también visitó la Diyanet, la presidencia de Asuntos religiosos.

Al final de la jornada debe trasladarse a Estambul para seguir el resto del viaje.

“Tras la época de construcción de las grandes organizaciones internacionales que siguió a las tragedias de las dos guerras mundiales estamos atravesando una fase de fuertes conflictos a nivel global, en la que prevalecen las estrategias de poder económico y militar, alimentando lo que el papa Francisco llamaba ‘la tercera guerra mundial a pedazos’“, advirtió el pontífice.

Y añadió, ante las autoridades y cuerpo diplomático en la Biblioteca Nacional del Palacio Presidencia: “¡No hay que ceder en modo alguno a esta deriva!”.

 “Está en juego el futuro de la humanidad. Porque las energías y los recursos absorbidos por esta dinámica destructiva se sustraen a los verdaderos retos que la familia humana debería afrontar unida, es decir, la paz, la lucha contra el hambre y la miseria, la salud, la educación y la salvaguarda de la creación”, indicó.

Mientras que ofreció el trabajo de la Santa Sede que, “con su única fuerza que es la espiritual y moral, desea cooperar con todas las naciones que se preocupan por el desarrollo integral de cada hombre y de todos los hombres y las mujeres”.

En la impresionante Biblioteca con los asistentes sentados en circulo el papa no hizo referencia a ningún conflicto en concreto, pero Erdogan sí aprovechó su discurso para denunciar el bombardeo israelí de iglesias en la Franja de Gaza y prometió “cooperar” con el pontífice para proteger la “identidad histórica de Jerusalén Este”.

Erdogan recordó que tanques israelíes bombardearon en julio la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, causando tres muertos y varios heridos.

“Confío en que actuaremos juntos contra cualquier acto que perjudique la identidad histórica de Jerusalén Este”, dijo el presidente turco, y resaltó la “importancia de preservar un antiguo legado basado en la fe”.

El jefe del Estado turco reveló que durante su audiencia privada con el papa habló especialmente de los sufrimientos de quienes se ven obligados a emigrar y recordó que Turquía ha acogido durante trece años a 3,6 millones de refugiados sirios, además de abrir sus puertas a quienes han huido de Ucrania tras la invasión rusa.

Descubriendo a León XIV

Este primer viaje servirá también para ir conociendo al papa estadounidense que hasta ahora ha sido muy prudente y reservado, pero no dudo en saludar uno a uno a los cerca de 80 periodistas de todos los medios, incluidos EFE, que viajan con él y aceptar bromas y preguntas.

Y aseguró que hay “más que esperanza” sobre su posible viaje a España, al contestar a los periodistas españoles que se desplazan con él en su primer viaje internacional a Turquía y Líbano.

Los periodistas españoles le recordaron que tienen muchas invitaciones para ir a España, a lo que contestó: “Invitaciones no faltan” y “vamos a ver las fechas” y también explicó que hizo una vez un tramo del Camino de Santiago, pero sonriendo confesó que “en coche”.

¿También podría hacerlo a caballo?, le preguntaron bromeando sabiendo la pasión del papa Robert Prevost. “Es verdad”, siguió la broma el pontífice que ha demostrado saber lidiar con la prensa.

Y al preguntarle de nuevo si “hay esperanza de que vaya a España” aseguró: “Podéis tener más que esperanza”.

Celebrando el ‘Thanksgiving’

“Buenos días a todos y buen ‘Thanksgiving’ (día de acción de gracias) a los estadounidenses”, comenzó el papa estadounidense en su saludo a los periodistas y que celebrará esta festividad viajando a Turquía.

“Gracias a cada uno de vosotros por lo que hacéis por el Vaticano y por el papa y que vuestro trabajo contribuya a trasmitir la verdad y la armonía al mundo”, agregó.

Explicó que su mensaje en este viaje será abogar por la unidad de los cristianos, pero también desde Líbano mandará “un mensaje de paz y de caminar juntos a pesar de las diferencias y de las diferentes religiones”.

Para que se sintiese “en casa”, los periodistas estadounidenses le regalaron varias tartas (como el pastel de calabaza) que se suelen preparar para esta celebración y también un bate de béisbol de su equipo, los White Sox. EFE

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias