*** Juan Carlos Hernández enfatizó que la disminución en la tasa de interés puede dinamizar la economía y generar mayor crecimiento económico.

El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Juan Carlos Hernández mencionó que la disminución de la tasa de interés y la alta liquidez por café podrían impulsar el crecimiento económico en el país.
En ese sentido, Juan Carlos Hernández recalcó que la disminución en la tasa de interés puede dinamizar la economía y generar mayor crecimiento económico, sin embargo, al mismo tiempo, “podría ocasionar algunas presiones inflacionarias”.
Además, el experto en la economía refirió que la buena cosecha de café en Honduras ha dejado en ingresos más de “dos mil doscientos millones de dólares; esto lo que hace es que entre más liquidez a la economía”.

En relación a las exportaciones de café, de manera reciente, el viceministro de caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo informó que las exportaciones de café en comparación del año pasado han crecido en un 78 por ciento y podrían generar más de $2,500 millones.
“Las exportaciones ahora son muy jóvenes, dos meses de la cosecha, alrededor de 376 mil quintales, que es muy significativo, haciendo un comparativo con el mismo periodo del año anterior, más de un 78 por ciento”, refirió Carlos Murillo.
En ese sentido Murillo enfatizó que los precios ahora en el mercado internacional han incrementado alrededor de un 48 por ciento en el mismo periodo del año anterior, “lo que vaticina una cosecha muy positiva, además del incremento del 10 al 15 por ciento del volumen producido y exportado”. ED/Hondudiario



