*** Honduras se prepara para celebrar sus elecciones generales este domingo 30 de noviembre.

El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), German Lobo, consideró que el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó “muy tarde” y no incidirá en los resultados de las elecciones generales del domingo 30 de noviembre en Honduras.
En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje dirigido a los hondureños en su cuenta de Truth Social, en el que advirtió que, si la aspirante presidencial Rixi Moncada, del Partido Libertad y Refundación (Libre), resulta ganadora, “narcoterroristas” junto a su aliado, el presidente venezolano Nicolás Maduro, buscarían tomar el control del país, de manera similar a lo ocurrido en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En el mismo mensaje, el mandatario estadounidense afirmó que “quien defiende la democracia y lucha contra Maduro es Tito Asfura” y sostuvo que “normalmente la gente inteligente de Honduras” rechazaría a Moncada y elegiría a Tito Asfura.

Asimismo, señaló que “los comunistas intentan engañar al pueblo presentando a un tercer candidato, Salvador Nasralla”, del Partido Liberal.
Al respecto, Lobo opinó que “una noticia de este tipo, en los últimos días, no creo que vaya a alterar el orden político en el país”.
Aun así, agradeció “el interés que han demostrado de que tengamos unas elecciones justas”.

“En política hay momentos y espacios para cada cosa, es más, con ese mensaje que puso el presidente norteamericano, se rompió el silencio electoral”, apuntó.
El candidato a diputado refirió que “a quienes nos gusta la estrategia política, para nosotros eso llegó tarde” y “no se puede explotar porque también tiene algunas connotaciones negativas”.
Honduras se prepara para celebrar sus elecciones generales este domingo 30 de noviembre, una jornada decisiva en la que el electorado definirá a las nuevas autoridades presidenciales, congresistas y locales para el próximo periodo de gobierno. OB/Hondudiario



