jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCon el apoyo a Asfura, Trump denota disposición a negociar TPS y...

Con el apoyo a Asfura, Trump denota disposición a negociar TPS y aranceles

Tegucigalpa, Honduras

*** En el tema de los aranceles y la renovación del TPS es un tema de prioridad que se debería de ir trabajando con cualquiera de los tres candidatos presidenciales.

El oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati opinó que el mensaje de apoyo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump al presidenciable nacionalista, Nasry “Tito” Asfura denota la disposición que puede llegar a tener para negociar en temas de aranceles y el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en ingles).

“El mensaje es claro y lo vienen a reafirmar incluso algunas acciones que se han dado anteriormente, el tema de la no renovación del TPS es un mensaje de que no estaba dispuesto a poder a seguir trabajando con un gobierno de este tipo., y el mensaje entre líneas, y como nosotros lo vemos desde el sector privado, es esa acción de poder empezar a trabajar desde ya en una estrategia para ir a negociar algunos elementos clave con el gobierno de los Estados Unidos, nuestro principal aliado económico y comercial”, enfatizó.

En el tema de los aranceles y la renovación del TPS es un tema de prioridad que se debería de ir trabajando con cualquiera de los tres candidatos presidenciales para afrontarlo en la Casa Blanca como lo hizo El Salvador y Guatemala.

“El tema de los aranceles, la renovación del DPS es un tema prioritario que debería estar trabajando cualquiera de los tres candidatos para poderlo afrontar con la Casa Blanca, ya lo hizo El Salvador, ya lo hizo Guatemala y tuvieron buenos resultados. Necesitamos hacerlo nosotros, pero para ello es necesario poder tomar más seriamente este tipo de mensajes que se envían desde los Estados Unidos”, expuso Kaffati.

Este mismo dijo que es necesaria una estrategia para abordar temas claves que se tenga de país, se necesita empezar a trabajar, no se puede pensar que solo solo por un tema ideológico va a generar un beneficio a Honduras.

“Debemos empezar a trabajar de manera más estratégica, de manera más eficiente y más rápida posible. El tema de los aranceles es fundamental, la renovación del TPS, son más de un millón de hondureños radicados en los Estados Unidos que envían anualmente más de 10 mil millones de dólares”, agregó Kaffati.

Cerró: “Debemos pensar en ello y no solo un tema político, aquí parece que todo lo queremos resolver desde la política, cuando hay aspectos técnicos que estamos dejando de por lado y debemos trabajar en ello. Y los candidatos, independientemente de cuál sea, deberían estar preparando desde ya esa estrategia para ir a negociar en Casa Blanca”. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias