viernes, noviembre 28, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025IUDPAS reporta 302 casos de violencia política en el actual proceso electoral

IUDPAS reporta 302 casos de violencia política en el actual proceso electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** Padilla indicó que la situación difiere de experiencias previas.

La coordinadora del área de Democracia del Instituto Universitario de Estudios de la Democracia, la Paz y la Seguridad (IUDPAS), Yajaira Padilla, informó que el proceso electoral actual es el más violento de los monitoreados por esta oficina.

Padilla expuso que el ente ha realizado monitoreos para analizar los niveles de conflictividad desde hace cinco procesos electorales y con base a los resultados obtenidos es que realizan dicha tesis.

“En esta ocasión, 302 casos de violencia registrados desde el llamado a elecciones, hasta el 18 noviembre pasado”, detalló.

Además, indicó que la situación difiere de experiencias previas, pues en otros procesos se han registrado entre 40 y 50 casos de homicidios vinculados a autores políticos y a contextos de violencia política.

Respecto a la letalidad reciente la experta puntualizó que la cifra de muertes violentas vinculadas a política a la fecha refleja un registro 13 casos.

Honduras se prepara para celebrar sus elecciones generales este domingo 30 de noviembre, una jornada decisiva en la que el electorado definirá a las nuevas autoridades presidenciales, congresistas y locales para el próximo periodo de gobierno.

La contienda presidencial se perfila como una carrera reñida y polarizada protagonizada por tres figuras principales que buscan suceder a la actual mandataria Xiomara de Zelaya. Por el oficialismo, Rixi Moncada, del partido Libertad y Refundación (Libre), aspira a mantener el poder con una propuesta de continuidad del proyecto “socialista democrático”.

Frente a ella se posicionan dos fuertes opositores: el exalcalde de Tegucigalpa, Nasry “Tito” Asfura, quien lidera al tradicional Partido Nacional con una promesa de orden y gestión, y Salvador Nasralla, quien compite bajo la bandera del Partido Liberal, presentándose como la alternativa para romper el bipartidismo histórico y la hegemonía actual. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias