*** Honduras se prepara para celebrar sus elecciones generales este domingo 30 de noviembre.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, atendiendo instrucciones de la Presidencia de la República, comunicó la suspensión del asueto previamente concedido para el lunes 1 de diciembre a ciertas dependencias, las cuales deberán laborar para asegurar la continuidad del sistema financiero y presupuestario del país.
El comunicado recordó que, mediante mensaje de fecha 24 de noviembre, se concedió asueto ese día a todas las Dependencias del Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas y Desconcentradas, así como a las instituciones sujetas a regímenes especiales, exceptuando únicamente aquellas que por mandato brindan apoyo al proceso electoral.
“Que, habiendo realizado las respectivas valoraciones del caso, se ha identificado la necesidad de que las instituciones responsables del sistema financiero y presupuestario del país, se mantengan en funciones, ello, debido a las obligaciones derivadas de la actividad y naturaleza de dichas dependencias”, precisó Gobernación.
Ahora, según la comunicación oficial, deberán laborar también el 1 de diciembre, las instituciones siguientes: Secretaría de Finanzas, en especial las áreas de tesorería y contaduría de dicha Secretaría; Banco Central de Honduras; y Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

El lunes de esta semana, Gobernación comunicó a todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y a la población en general que se otorga asueto el día siguiente de las elecciones, decisión que ya cambió.
Honduras se prepara para celebrar sus elecciones generales este domingo 30 de noviembre, una jornada decisiva en la que el electorado definirá a las nuevas autoridades presidenciales, congresistas y locales para el próximo periodo de gobierno.
La contienda presidencial se perfila como una carrera reñida y polarizada protagonizada por tres figuras principales que buscan suceder a la actual mandataria Xiomara de Zelaya. Por el oficialismo, Rixi Moncada, del partido Libertad y Refundación (Libre), aspira a mantener el poder con una propuesta de continuidad del proyecto “socialista democrático”.
Frente a ella se posicionan dos fuertes opositores: el exalcalde de Tegucigalpa, Nasry “Tito” Asfura, quien lidera al tradicional Partido Nacional con una promesa de orden y gestión, y Salvador Nasralla, quien compite bajo la bandera del Partido Liberal, presentándose como la alternativa para romper el bipartidismo histórico y la hegemonía actual. OB/Hondudiario




