*** Umaña denunció que existe una presunta compra de voluntades.

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, exigió una explicación inmediata y clara a la Cancillería hondureña sobre el destino de los Documentos de Identificación Nacional, y alertó sobre la retención de más de 300 mil DNI en Estados Unidos.
El congresista señaló que esta masiva retención de documentos en territorio estadounidense podría afectar gravemente el derecho al sufragio de la diáspora hondureña en las próximas elecciones generales.
Simultáneamente, Umaña denunció que existe una presunta compra de voluntades dirigida a miembros de Juntas Receptoras de Votos (JRV) en municipios del departamento de Cortés.

El diputado alertó que a los miembros de las JRV “están ofreciendo entre cinco y diez mil lempiras” lo cual pone en riesgo la transparencia y la legalidad de los comicios.
Destacó que la utilización indebida de las credenciales es un tema “delicado”, por lo que aseguró que su partido mantiene un estricto sistema de control para garantizar que sus representantes en las mesas actúen con independencia.
Umaña enfatizó que estas medidas de control del PSH buscan resguardar la voluntad y el voto ciudadano ante los presuntos intentos de fraude y manipulación.

En las últimas horas, el líder de la comunidad migrante de Honduras en Miami, Rony Frazier, denunció que los consulados no están entregando el Documento Nacional de Identificación (DNI) a los hondureños en los Estados Unidos, y que, a dos días de las elecciones generales, los migrantes aún desconocen dónde podrán ejercer el sufragio.
Según comentó, originalmente todos los consulados en Estados Unidos “estaban destinados para ser los centros de acopio o los centros donde se iban a llevar a cabo las elecciones”, sin embargo, las “serias denuncias” han deteriorado el ambiente para que los comicios se desarrollen en esos lugares.
El líder comunitario aseguró que existe un “aproximado de 400 mil DNI secuestrados” en las sedes consulares, lo cual podría prestarse “para un fraude” en el proceso electoral. OB/Hondudiario



