*** El borrador del Reglamento de Ley General de Aguas en el Artículo 233 establece que debe existir un catastro hídrico.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La asesora legal Dirección Nacional de Recursos Hídricos (DGRH) adscrita a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), Julia Guardado, informó que hasta el momento Honduras no cuenta con un inventario de recursos hídricos necesario para identificar la cantidad y ubicación geográfica del agua como un bien natural no renovable, escaso y de consumo ilimitado.
“Hasta el momento no, si se trabajó en un censo de pozos hace poco en la zona del sur con el apoyo de un proyecto de la cooperación internacional, pero, así como a nivel nacional que contemos exactamente con todos los recursos hídricos que existen aún no contamos con él”, dijo Guardado.
Del mismo modo el catastro hídrico vendría a detallar las infraestructuras públicas y privadas disponibles, con indicación de sus características principales y su finalidad ya sea para fines administrativos o legales.
El borrador del Reglamento de Ley General de Aguas en el Artículo 233 establece que debe existir un catastro hídrico.
Guardado explicó que luego de la aprobación del Reglamento y cuando ya se cuente con Autoridad del Agua, “el Gobierno debería realizar este inventario de todos los recursos a nivel nacional”.
“Hasta ahorita está contemplado que debe de existir un Plan Hídrico Nacional que allí debe de contemplar muchas cosas respecto a los recursos hídricos del país, pero hasta el momento el plan hídrico no está elaborado”, añadió.
Concluyó que uno de los proyectos a desarrollarse próximamente es elaborar el Plan Hídrico Nacional como parte de las funciones de la Autoridad del Agua cuando ya esté establecida como tal. OB/Hondudiario