viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Autoridades hondureñas “advierten” a caravana los riegos de la pandemia y restricciones...

Autoridades hondureñas “advierten” a caravana los riegos de la pandemia y restricciones en Guatemala

Tegucigalpa, Honduras

***Las autoridades hondureñas recordaron que Guatemala exige la prueba PCR para ingresar a su territorio, aunque muchos de ellos ya se encuentran en la aduana de Corinto, frontera entre ambos países.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Centenares de hondureños, entre hombres, mujeres y niños, salieron desde San Pedro Sula, en una nueva caravana hacia Estados Unidos, aunque convencidos de no tener certeza hasta dónde podrán llegar por las restricciones migratorias y sanitarias de los países vecinos.

En ese sentido, las autoridades hondureñas recordaron que Guatemala exige la prueba PCR para ingresar a su territorio, aunque muchos de ellos ya se encuentran en la aduana de Corinto, frontera entre ambos países.

El embajador de Honduras en Guatemala, Mario Fortín, manifestó que la presentación de la prueba PCR que demuestre que la persona no está contagiada por el virus de la COVID-19 es un requisito obligatorio que los hondureños y cualquier otro extranjero deben cumplir para el ingreso a territorio guatemalteco.

Fortín explicó que la prueba PCR debe realizarse entre las 72 horas previas al ingreso a Guatemala, vía aérea o terrestre, y que solo están exentos los menores de diez años de edad.

Además, exteriorizó que, aunque el pasado miércoles terminó un decreto que habilitaba al gobierno de ese país tomar acciones de control y de prevención como el toque de queda y la restricción a la movilidad interdepartamental, aún quedarán vigentes algunas disposiciones sanitarias que son obligatorias.

Recordó que los hondureños se benefician del acuerdo migratorio del CA- 4 enfatizó que las autoridades de Guatemala están actuando en el marco de la ley porque al igual que los demás países ellos buscan proteger a su población.

El embajador también alertó que las comunidades que están en la ruta migratoria han expresado su preocupación por la amenaza que pueda representar a su salud la presencia de extranjeros.

“Se percibe a veces elementos de xenofobia que no lo podemos negar”, lamentó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias