domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCasa Presidencial rechaza nueva información que vincula a JOH con el narcotráfico

Casa Presidencial rechaza nueva información que vincula a JOH con el narcotráfico

Tegucigalpa, Honduras

*** No es la primera vez que el Gobierno del presidente Hernández rechaza acusaciones en su contra.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Presidente Juan Orlando Hernández

El Gobierno, a través de Casa Presidencial negó nuevamente este lunes acusaciones que vinculan al presidente Juan Orlando Hernández con el narcotráfico, luego de que en medios internacionales se filtraran documentos sobre que el mandatario es investigado por la justicia de Estados Unidos (EE. UU).

De acuerdo con medios internacionales, Fiscales estadounidenses están investigando al presidente Hernández, lo mismo que otros funcionarios “de alto rango”.

Asimismo, en la última acusación hacia el gobernante, fiscales proveyeron otros detalles de la supuesta relación entre Hernández y Geovanny Fuentes Ramírez, un presunto narcotraficante hondureño detenido en Miami el pasado marzo.

Ante está nueva información, la cuenta de Twitter de Casa Presidencial negó rotundamente los hechos, y aseguró que es “100 por ciento falso”.

“La versión que Pdte. Hernández supuestamente aceptó dinero de drogas de un Geovanny Daniel Fuentes Ramírez, o dio protección o coordinación a narcotraficantes, es 100% falso y parece estar basado en mentiras de criminales confesos que buscan venganza o para reducir sus condenas”, asegura la casa oficial de Gobierno.

“Esta y otras alegaciones oportunistas languidecen ante el contundente hecho que durante la Administración Hernández el tráfico de coca por Honduras se redujo de 87% a 4% de 2013 a 2019 según reconocen las publicaciones del Departamento de Estado (INCRS) de dichos años”, justifica en otro mensaje.

No es la primera vez que el Gobierno del presidente Hernández rechaza acusaciones en su contra, asegurando que las alegaciones provenientes de narcotraficantes confesos, en las que se basa el grueso de la información recopilada por las autoridades estadounidenses, no son creíbles. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias