miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMisterio ronda muerte de joven Keyla Martínez, mientras Honduras pide justicia

Misterio ronda muerte de joven Keyla Martínez, mientras Honduras pide justicia

Tegucigalpa, Honduras

***En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaKeyla se ha vuelto tendencia, asegurando que no se trató de un suicidio, por lo que piden se investigue si hubo mano criminal.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Un completo misterio rodea la muerte de una joven enfermera en el interior de una celda policial luego de ser detenida en La Esperanza, Intibucá, por lo que varios sectores de la sociedad, su familia y amigos, piden justicia y una investigación para esclarecer el hecho.

Se trata de Keyla Martínez, una joven de 26 años, estudiante del último año de la licenciatura en Enfermería, quien, según versiones de la Policía Nacional, fue requerida por «escándalo en vía pública» y violentar el toque de queda el pasado sábado.

Fue llevada hasta la posta policía en La Esperanza, donde supuestamente se suicidó con su camisa. Según las autoridades, cuando la encontraron en el hecho, aún estaba con vida, por lo que fue llevada hasta a un hospital, donde falleció.

La portavoz de la Secretaría de Seguridad, Rebeca Martínez, indicó que tras el hecho, de inmediato que se dio a conocer el caso, el director general de la Policía Nacional, comisionado Orbin Alexis Galo Maldonado, quien instruyó la conformación de un equipo de investigadores para que junto con los agentes del Ministerio Público (MP) pudieran organizar un equipo y poder esclarecer este caso.

Que desde el primer momento se realizaron todas las coordinaciones para darle a este caso el tratamiento que se da conforme a los procedimientos en la que una persona fallece bajo custodia de la Policía.

Señaló que se remitió todo lo pertinente ya a la Dirección de Medicina Forense para obtener el dictamen lo más pronto posible.

En ese sentido, este lunes amaneció militarizada la posta policial de La Esperanza, tras protestas que se registran por parte de familias, amigos y población en general quienes exigen justicia.

De igual forma, en redes sociales, el hashtag #JusticiaParaKeyla se ha vuelto tendencia, asegurando que no se trató de un suicidio, por lo que piden se investigue si hubo mano criminal.

Otras reacciones

La hermanada de la víctima identificada como Nancy, indicó que, “a mi hermana nunca la miré ebria, ella era quien nos cuidaba, tampoco creo que estuviera haciendo escándalo en vía pública”.

“Cuando me llamaron en la mañana (ayer), pensé que era para ir a sacarla, y me salen con que se suicidó, eso es falso”, añadió.

De igual forma, advirtió: “Le digo a esos policías, la van a pagar y muy caro, el asesinato de mi hermana NO va a quedar impune”.

Asimismo, la miembro de Visitación Padilla, Merly Eguigure, comentó que «demandamos una investigación inmediata, exhaustiva y responsable para determinar su muerte, es inaceptable que estando bajo poder de la policía haya muerto”.

Por su parte, el presidente del El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, demandó una investigación por la sospechosa muerte.

“Nos da coraje, rabia, este tipo de hechos donde se pierden vidas como la de esta joven”, dijo, al tiempo que manifestó “es importante conocer el informe forense de su muerte, determinar si hubo o no abuso”.

“Si cualquiera de ellos (policías) participó en la muerte de esta joven, deben ser castigados conforme a derecho”, remarcó.

Protestas

Durante todo este lunes en la Esperanza, Intibucá, ha habido protestas exigiendo esclarecer la muerte de la joven, acontecimientos que resultó entre enfrentamientos con la Policía.

Pobladores indignados se volcaron a las calles en su mayoría mujeres, exigiendo el esclarecimiento y justicia por la muerte de la estudiante de enfermería Keyla Martínez en custodia de la Policía.

Asimismo, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Honduras (UNAH), realizaron un plantón en la capital, exigiendo la verdad sobre la muerte de Martínez, quien murió en el interior de una celda en la posta policial de La Esperanza, Intibucá, supuestamente por «suicidio».

La UNAH y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), entre otros organismos en defensa de la mujer, piden una investigación exhaustiva y esclarecer la muerte de la joven estudiante de enfermería.

Entre tanto, la Fiscalía de Delitos Contra la Vida y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), trabajan para determinar el móvil de la muerte de Martínez, quien fue requerida por cuerpos policiales por incumplir toque de queda, autopsia forense determinará la causa de su deceso.

Por su parte, el vocero de la Policía Nacional, Jair Meza, aseguró que; «Si algún funcionario policial está implicado en muerte de Keyla Martínez procederemos contra él”.

Se informó mediante un comunicado que hay un equipo especializado investigando este hecho tomando declaraciones y recolectando datos para sustentar sus averiguaciones.

El tiempo con el que cuentas las facciones de investigación que llevan este caso es de 75 días, para presentar un informe detallado. GO/Hondudiario

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias