*** Cuando un ciudadano es vacunado y se contagia del virus, el antídoto evita que se complique su estado de salud.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La jefa de vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), Karla Pavón, instó a que se debe orar para que los productores de las vacunas anticovid consideren al país como país prioritario.
“La demanda en el mundo es tanta, hay que orar para que a Honduras volteen sus ojos y oídos a este país que también es noble”, pidió la funcionaria.
Pavón señaló que, para Honduras tener inmunidad de rebaño, es necesario inmunizar al 70 por ciento de la población.
Añadió que, cuando un ciudadano es vacunado y se contagia del virus, el antídoto evita que se complique su estado de salud.
“Todavía tenemos que enfatizarle a la población que la pandemia no se acaba en este momento, no se acaba este año, quizás hasta el próximo”, pronosticó la galena.
“Veo a mi población todavía usar de barbilla a la mascarilla después de un año de educación, un año de insistir que si no nos protegemos con las mascarillas es imposible llegar a una meseta”, aseguró.
La médica puntualizó que, ella recibió la primera dosis de la vacuna Astrazeneca, donada del mecanismo COVAX y la segunda está programada para el 20 de mayo. LJ/Hondudiario