*** La ministra Carla Paredes enfatizó que, se están preparando para activar el Plan de Seguridad en Salud Pública con un PCM de alerta nacional.
La ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes indicó que la mayor preocupación que mantienen las autoridades sanitarias en este momento es el aumento de casos de sarampión en el país.
“Estamos en alerta máxima por sarampión. Belice ya lo tiene, y cruzar por Puerto Barrios e ingresar por Cedeño es la cosa más fácil del mundo para un virus así de contagioso”, puntualizó la ministra.
Asimismo, detalló que se están preparando para activar el Plan de Seguridad en Salud Pública con un PCM de alerta nacional, con el fin de reforzar controles en fronteras y puntos de entrada.
Mencionó que por parte de las autoridades ya se tiene identificado todos los países donde hay brotes activos de sarampión, por lo que las personas que ingresen a Honduras desde esos lugares deberán presentar su carné de vacunación actualizado.
En ese sentido acoto que, esta medida será obligatoria para todas las personas nacidas entre los años 2014 y 2024, mientras que, en los adultos, se considera que la inmunidad es permanente si ya recibieron la vacuna.
Destacó que además del sarampión y el dengue, la temporada también ha traído consigo la presencia de virosis comunes, que siguen apareciendo en distintas zonas del país. Sin embargo, el enfoque principal está ahora en el riesgo epidemiológico del sarampión, debido a su rápida capacidad de transmisión. ED/Hondudiario