*** El presidente del RNP, detalló que aún desconoce el contenido de la propuesta de ley que se presentó en el Congreso Nacional.
El presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé mencionó que no conoce el contenido de la propuesta de ley que se presentó por parte del oficialismo en el hemiciclo legislativo de la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI), a terceros.
“No tenemos nosotros todavía detalles de la forma como se pretende validar que un ciudadano solicite que un tercero le retire su DNI, contrario al poder que ya se está utilizando”, puntualizó Brevé.
Indicó que a pesar de que ha estado escuchando en los medios de comunicación la propuesta que realizó la secretaria del Congreso Nacional (CN), Angelica Smith, aún no tienen mayores detalles.
De manera reciente, el director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Juan Carlos Aguilar indicó que la reforma que propone LIBRE en el Congreso Nacional va orientada a que los políticos quieren buscar de una u otra forma y así mantener el control de documentos y ya se sabe históricamente que sucede cuando los políticos tienen el DNI.
También ante este tema la diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza se cuestionó en su momento: “¿Siendo el proceso de elaboración y extensión DNI una cuestión de seguridad nacional, si es por medio de empleados del RNP o de los consulados, quienes en el extranjero recogen la información biométrica de los hondureños que solicitan su DNI en el extranjero y a su vez le entregan directamente su documento?”.
Recordar que esta reforma propone que el reclamo del documento no sea exclusividad del titular y que esta pueda ser entregada a un tercero. ED/Hondudiario